Las acciones de las principales firmas de medios mexicanas se dispararon después del anuncio de un acuerdo con el gobierno para transmitir las clases del próximo ciclo escolar debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Las acciones de Televisa y TV Azteca suben tras el acuerdo con el gobierno

En su segunda jornada de ganancias, los títulos de Grupo Televisa, el mayor productor mundial de contenidos audiovisuales en español, cerró con un alza de 11.1% a 28.42 pesos, mientras que los de su rival TV Azteca saltaron 7.1% a 0.36 pesos.
Autoridades mexicanas anunciaron el lunes que el nuevo ciclo escolar, que comenzará a fines de agosto, se impartirá a través de la televisión, debido a que la propagación del coronavirus no cede en el país.
El Acuerdo por la Educación, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las empresas Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Multimedios permitirá la transmisión de contenido educativo, a través de seis canales, durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El gobierno federal pagará 15 pesos a las televisoras por cada menor inscrito en el ciclo escolar 2020-2021. Se estima que reciban alrededor de 450 millones de pesos.
Los papeles de Televisa acumulan un avance de 14% en las últimas dos sesiones, en tanto que los de TV Azteca suman 12.5%.
Con información de Reuters