Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base señaló que el el peso se vio beneficiado al mayor optimismo en torno al crecimiento económico de Estados Unidos, ya que México se beneficia vía exportaciones y remesas. En Estados Unidos ayer se publicó el crecimiento del tercer trimestre, en una tasa trimestral anualizada de 4.9%, muy por encima de la expectativa.
Por su parte, James Salazar, subdirector de análisis en CI Banco, dijo que para que se mantenga esta tendencia positiva de los últimos días de la semana estará muy dependiente de lo que termine sucediendo con la Reserva Federal (Fed) en la decisión del próximo miércoles, el cual se estima que se mantenga en sus niveles actuales y lo importante serán las señales que pueda dar Jerome Powell.
"La Fed no cerrará la puerta a próximos aumentos porque la economía de EU se mantiene fuerte pero dependerá como venga el mensaje en su comunicado de prensa o en la conferencia. La siguiente semana el peso pueda romper las 18 unidades, hasta los 17.90 o 17.85 si el tono se mantiene; por el contrario, si el mensaje es muy restrictivo puede alcanzar los 18.20 o 18.30", agregó Salazar.
Otros factores podrán estar influyendo en el comportamiento de la moneda local como es el conflicto en Medio Oriente y datos económicos importantes de China que publicarán en la semana.