Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El valor de mercado de la IA superará el billón de dólares en tres años

El potencial del mercado de la inteligencia artificial es amplio y en crecimiento, por lo que se estima que alcance un valor de 1.16 billones de dólares para 2027, prevé UBS.
mié 19 junio 2024 05:29 AM
mercado Inteligencia Artificial
La IA puede convertirse en una de las innovaciones más profundas y en una de las mayores oportunidades de inversión en la historia de la humanidad.

Que destruirá trabajos y suplantará muchas actividades humanas para que las personas puedan dedicar más tiempo al ocio suena profético, pero si algo es cierto es que la Inteligencia Artificial (IA) ha abierto un sin fin de posibilidades para mejorar la vida en el futuro, incluyendo las finanzas y la economía.

La IA representa un mercado en crecimiento que si se aprovecha de manera adecuada, puede alcanzar un valor de 1.16 billones de dólares en los siguientes tres años.

Publicidad

Esta tecnología puede convertirse en una de las innovaciones más profundas y en una de las mayores oportunidades de inversión en la historia de la humanidad, asegura el grupo financiero UBS.

“El potencial del mercado de la inteligencia artificial es amplio, estimamos que la creación de valor de la IA podría ascender a 1.16 billones de dólares para 2027. Creemos que es momento de que los inversores dimensionen y aprovechen la oportunidad de inversión”, afirma el banco suizo.

Agrega que el desarrollo de esta tecnología no es exclusiva de China, sino que hay compañías de China que también apuestan por este negocio: “Las grandes empresas tecnológicas de China también están invirtiendo grandes sumas en inteligencia artificial y, a la larga, esperamos que (el país asiático) desarrolle un ecosistema de IA distinto de gran parte del resto del mundo. Esto probablemente genere un gran potencial de monetización”, dice UBS en su reporte Inteligencia artificial: dimensionar y aprovechar la oportunidad de inversión.

El banco señala que existen tres condiciones de inversión y desarrollo que deben cumplirse para detonar el mercado de la IA en el mundo.

Inversiones suficientes

Debido al vertiginoso ritmo de crecimiento en la industria, muchos inversionistas tienen una infraexposición general a esta industria. Dada la magnitud de las mayores empresas de IA, los capitales pueden considerar ponderaciones más parecidas a las de los mercados de renta variable de determinados países que a las de otras empresas.

Facilitación

UBS señala este segmento, que abarca desde la producción de semiconductores hasta el diseño de chips, la nube y los centros de datos y las empresas dedicadas al suministro de energía, es el que actualmente ofrece la mejor combinación de perfiles atractivos y visibles de crecimiento de los beneficios, un fuerte posicionamiento competitivo, margen de reinversión y valoraciones razonables.

“Nos inclinamos por empresas de semiconductores que están impulsando la inversión en infraestructura de IA en los centros de datos y cerca de las fuentes de los datos”, señala UBS.

Empresas de megacapitalización

El auge de la IA ha beneficiado mucho a las empresas tecnológicas más grandes. Pero consideramos que esa es una característica del nuevo panorama de inversión y no un error. Esperamos que el mercado de la IA esté dominado por un oligopolio de 'fundiciones' integradas verticalmente y jugadores monolíticos a lo largo de la cadena de valor.

Además de los semiconductores, nos gustan los oligopolios que están posicionados en todo el ecosistema tecnológico, que abarcan chips, informática en la nube y modelos y aplicaciones de IA generativa.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad