Publicidad
Publicidad

El peso culmina jornada volátil en antesala de aranceles de Trump

La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.7010 unidades casi al final de los negocios, con una ligera ganancia de 0.04% frente al precio de referencia de LSEG del jueves.
vie 31 enero 2025 04:27 PM
Peso mexicano hoy, 27 de enero: inicia la semana como la tercera divisa más depreciada frente al dólar
Durante el día, el peso llegó a apreciarse 1.2% a 20.4600 por dólar, pero luego revertir el movimiento y mantenerse oscilando entre negativo y positivo el resto de la sesión.

El peso mexicano avanzó marginalmente el viernes tras una sesión de marcada volatilidad, después de que la Casa Blanca reiteró los planes del presidente estadounidense de aplicar aranceles a México y Canadá a partir del sábado, rechazando un reporte de Reuters de que entrarían en vigencia hasta marzo.

Desde su regreso al poder la semana pasada, Donald Trump ha dicho que fijará tarifas del 25% a sus dos vecinos el 1 de febrero, con la exigencia de que tomen medidas más enérgicas para frenar el tráfico de drogas y la inmigración irregular a través de sus fronteras.

Publicidad

La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.7010 unidades casi al final de los negocios, con una ligera ganancia de 0.04% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, recortando gran parte del impulso que recibió más temprano del reporte refutado sobre el aplazamiento de las tarifas.

Durante el día, el peso llegó a apreciarse 1.2% a 20.4600 por dólar, pero luego revertir el movimiento y mantenerse oscilando entre negativo y positivo el resto de la sesión. Con los vaivenes del viernes, la moneda culminó la semana con un retroceso acumulado de poco más de un 2%.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum , llamó a la calma, reiterando que su administración estaba preparada para cualquier escenario. "Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría", afirmó, en su conferencia de prensa diaria.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió, por su parte, que respondería inmediatamente con una serie de contramedidas contundentes si su homólogo estadounidense sigue adelante con su amenaza.

Trump dijo más tarde que nada salvaría a México y Canadá de los aranceles. De concretarse la medida sería un duro golpe para ambas naciones, cuyas economías están estrechamente ligadas a su vecino, a través del pacto regional de negocios TMEC, pero también reavivaría presiones inflacionarias en Estados Unidos.

Si Washington impone tarifas comerciales del 25% a México el fin de semana, el peso sufriría una caída cercana al 12%, estimó el banco de inversión JPMorgan en un reporte.

Por lo pronto, la moneda se mantuvo oscilando en enero en un rango de 20.12 a 20.94 unidades y se aprestaba a cerrar el mes con un leve retorno acumulado de un 0.6%.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas regresaron a favor de una apreciación de la moneda, después haber pasado a terreno negativo la semana pasada, justo después de la toma de posesión de Trump.

Publicidad

Bolsa

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó 1.62% a 51,209.53 puntos por tomas de utilidades, en un mercado también con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

La bolsa mexicana sumó un declive semanal del 0.3%, pero una ganancia del 3.4% en enero.

Los títulos de Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios crediticios, encabezaron el retroceso del viernes, con un 5.2% menos a 27.19 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos OMA OMAB.MX, que restaron 5.1% a 195.63 pesos.

En el mercado de deuda, el banco central colocó 186,439 millones de pesos (unos 9,000 millones de dólares) en una permuta de títulos gubernamentales. La fecha de liquidación será el martes.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad