"Esto abre la posibilidad de que FUNO lleve a cabo la desinversión de su cartera industrial tan pronto como las condiciones del mercado nos lo permitan", dijo la compañía en un comunicado.
Según la firma, al tercer trimestre de 2024, su cartera industrial abarcaba más de 6 millones de metros cuadrados de GLA (área bruta alquilable), con una tasa de ocupación del 98.4%.
En una nota de análisis para clientes, Bradesco señaló que "se espera una reacción positiva del mercado" al anuncio, aunque consideró que la coyuntura no es la mejor.
"Si bien el momento no es el ideal, ya que México ahora enfrenta posibles aranceles estadounidenses (México evita los aranceles por ahora; lectura positiva para los activos de nearshoring), no obstante, es un avance positivo para los accionistas de Fibra UNO", afirmó.
Fibra Uno encabeza el mercado mexicano de las fibras, instrumentos equivalentes a los Fondos de Inversión en Bienes Raíces estadounidenses, conocidos como REIT. Los CBFI operan en el mercado como las acciones y ofrecen rendimientos sobre rentas y ganancias de capital de canastas de inmuebles.