“El dólar se debilitó luego de que los anuncios de aranceles y de política exterior de Trump no fueran tan agresivos como se esperaban. Trump dijo que aplicará la misma tarifa arancelaria que le impongan otros países a Estados Unidos”, dijo Banco Base.
“Howard Lutnick, candidato para ser el Secretario de Comercio de Estados Unidos, declaró que México y Canadá son una vía para que Estados Unidos importe bienes de China e India. Sin embargo, no anunció medidas concretas o inmediatas sobre políticas arancelarias”, agregó.
“Trump mencionó brevemente a México al señalar que había discutido con el gobierno sobre el término IVA como arancel, afirmando que este impuesto será considerado un arancel y que lo ve como una medida justa. Se espera que en las próximas horas o mañana Claudia Sheinbaum emita declaraciones sobre el tema”, refirió Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam.
En otros eventos relevantes, este jueves se publicó el dato de inflación al productos en Estados Unidos, que superó las expectativas de mercado.
Bolsa
En su sexta jornada consecutiva de ganancias, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió 0.17% a 54,160.11 puntos, aunque durante el día llegó a ascender hasta 54,440.37 unidades, un nivel no visto desde julio del año pasado.
Las alzas de la sesión estuvieron lideradas principalmente por firmas del sector financiero.
Los títulos del operador del mercado bursátil Grupo BMV ganaron 7.64% a 37.64 pesos, seguidos por los de banco Regional, conocido como Banregio, que sumaron 4% a 143.40 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió ocho puntos base a 9.92%, mientras que la tasa a 20 años subió tres, a 10.32%.
Con información de Reuters