Publicidad
Publicidad

Peso encabeza pérdidas frente al dólar por aranceles de EU

La moneda mexicana registraba un retroceso de 0.62% frente al dólar.
jue 13 febrero 2025 08:31 AM
tipo-cambio-apertura-hoy-13-febrero
El tipo de cambio cotizaba en 20.6230 pesos por dólar, con una depreciación de 0.55% frente al cierre previo.

El peso mexicano iniciaba la jornada como la divisa más depreciada frente al dólar, afectado por el posible anuncio de aranceles recíprocos de Estados Unidos.

El tipo de cambio cotizaba en 20.6230 pesos por dólar, con una depreciación de 0.55% frente a los 20.5093 que reportó Banco de México (Banxico) al cierre del miércoles.

Publicidad

La moneda mexicana fue la más depreciada frente los principales cruces frente al dólar.

Analistas señalan que la depreciación del peso se debe al nerviosismo por la posible imposición de aranceles recíprocos de Estados Unidos.

Este jueves el presidente Donald Trump escribió en Truth Social “Hoy es el gran día: los aranceles recíprocos”, declaración que “genero nerviosismo en el mercado. Cualquier ajuste en la política arancelaria podría generar mayor incertidumbre”, apuntó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam.

“Los aranceles sobre el acero y aluminio serían adicionales al arancel universal de 25% pospuesto para entrar en vigor el 4 de marzo. Con esto, las importaciones en Estados Unidos de acero y aluminio de México serían gravadas con aranceles del 50%, lo que afectaría severamente la demanda de estas materias primas y sus productos manufacturados”, señaló Banco Base.

Detrás del peso, las divisas más depreciadas frente al dólar son: el real brasileño con 0.43%, el peso colombiano con 0.38%, el dólar australiano con 0.27%, el dólar neozelandés con 0.19%, y el zloty polaco con 0.10%, detalló Banco Base.

Bolsa mexicana retrocede

La bolsa mexicana descendía el jueves en un errático inicio de sesión, después de conocer que los precios al productor de Estados Unidos crecieron en enero por encima de lo previsto, mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron la semana pasada.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX caía un 0.33% a 53,887.48 puntos, interrumpiendo una racha de cinco jornadas de ganancias que lo llevaron a tocar en la víspera su mayor nivel desde agosto, en un mercado también atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Está previsto que la minorista Wal-Mart de Mexico WALMEX.MX divulgue su reporte trimestral después del cierre de la sesión. Contrario a la tendencia generalizada de la plaza, sus títulos subían un 0.76% a 58.41 pesos a la espera del informe.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad