Publicidad
Publicidad

Mercados asiáticos caen a su peor nivel desde 2008; Wall Street se desploma

En Japón se activó el "circuit breaker", que suspende las operaciones bursátiles, por primera vez desde la pandemia de Covid-19 y Wall Street abrió con fuertes pérdidas.
lun 07 abril 2025 07:57 AM
lunes negro bolsas mundo
Un operador trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York el 4 de abril de 2025. Las acciones de Wall Street sufrieron otra fuerte caída el 4 de abril de 2025, cuando los principales índices se desplomaron más de un 5% tras las agresivas políticas arancelarias del presidente Donald Trump. (Foto de TIMOTHY A. CLARY / AFP)

El MSCI de Asia-Pacífico, el índice bursátil que conjunta las principales acciones de la región a excepción de Japón, cayó 7.5% este lunes, el peor desplome desde la crisis financiera de 2008 en un solo día.

Los aranceles recíprocos de Donald Trump no dejan de conmocionar a los mercados y China optó por adelantar los estímulos para dinamizar el mercado interno.

Publicidad

En otro lunes negro, el índice CSI 300, que conjunta a las principales emisoras chinas, perdió 7.5%, antes de que el presidente Xi Jinping anunciara que redoblarán los esfuerzos para "liberar plenamente" el potencial de consumo en su país, con el fin de estimular el crecimiento en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El Nikkei se desploma por aranceles de Trump

El índice de referencia de Japón, el Nikkei 225 cerró operaciones con una caída de 7.83%. Durante la jornada las acciones japonesas cayeron hasta casi 9%, por lo cual se tuvo que activar el "circuit breaker", algo que no había sucedido desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de Covid-19.

Mientras tanto, en Europa las bolsas también se encaminan a pérdidas históricas. El índice paneuropeo Eurostoxx 600 perdía alrededor del 5% antes del cierre.

A la misma hora sufrían caídas pronunciadas Fráncfort (-4,30%), París (-3,9%), Londres (-3,80%) y Madrid (-4,4%).

En pocos días, más de 1.500 millones de euros (1.640 millones de dólares) de capitalización bursátil se han esfumado en Europa.

Tercer día de pérdidas para Wall Street

En Estados Unidos, las acciones apuntan a una caída por tercer día consecutivo, debido a que Donald Trump no dio señales de que vaya a reconsiderar o retrasar los aranceles recíprocos que entrarán en vigor este 9 de abril.

Wall Street presentó fuertes pérdidas en la apertura:

El Promedio Industrial Dow Jones caía 3.17%, el S&P 500 perdía 3.57% y el Nasdaq Composite cedía 4%.

En cambio, el presidente de Estados Unidos señaló el domingo por la noche:

"Tenemos un déficit comercial de un billón de dólares con China, y perdemos cientos de miles de millones de dólares al año con China. Y a menos que resolvamos ese problema, no voy a llegar a un acuerdo".

Sin embargo, los inversionistas aumentaron las apuestas a más recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal este año, ante la opinión de que los responsables políticos tendrían que relajarlos más agresivamente para apuntalar el crecimiento en la mayor economía del mundo.

Con información de agencias

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad