Publicidad
Publicidad

Los inversionistas están muy nerviosos tras una semana dolorosa

Aunque el repentino repunte del mercado del miércoles devolvió los niveles de renta variable casi al punto de partida, solo duró brevemente.
vie 11 abril 2025 11:02 AM
Wall Street
Parte de la ansiedad proviene de la falta de información y previsibilidad que quieren los inversionistas, lo que hace que sea más difícil para ellos dejar de lado las emociones al tomar decisiones de inversión.

Billones de dólares desaparecieron de los mercados y luego volvieron a aparecer, lo que provocó una gran ansiedad entre los inversionistas y llevó a algunos a reducir posiciones de riesgo a la espera de ver cómo evoluciona la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump.

La montaña rusa de la última semana fue angustiosa tanto para los inversores minoristas como para los institucionales, lo que muestra que las idas y venidas sobre los aranceles, que provocaron movimientos tan enormes en los mercados, tuvieron un costo.

Publicidad

"Esto es una locura", dijo Jim Carroll, asesor financiero y gestor de carteras de Ballast Rock Private Wealth. "Creo que muchos clientes minoristas, al hablar con sus asesores tras esta última caída, dicen: 'Quítame de en medio de esta avalancha y podemos volver más tarde'. Lo que sienten es un grado inusual de ansiedad".

Las constantes oscilaciones del mercado provocaron dilemas cotidianos entre los clientes, dijo Carroll.

"Hablo todos los días con nuestros propios clientes, que tienen algunas pérdidas no realizadas como resultado de esto", dijo Carroll. "Se preguntan constantemente si vender o mantener".

Aunque el repentino repunte del mercado del miércoles devolvió los niveles de renta variable casi al punto de partida, solo duró brevemente.

Las enormes ganancias del miércoles, algunas de las mayores de los últimos cinco años, dejaron al 98% de los valores del índice Standard & Poor's 500 en terreno positivo, según Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial. La caída que siguió el jueves dejó al 86% del mismo grupo de valores en números rojos, añadió.

"Todos los clientes están sufriendo, porque antes de ayer habíamos bajado mucho, ayer subimos mucho y ahora volvemos a bajar", dijo el jueves Malcolm Polley, estratega jefe de mercado de Stratos Investment Management. "Hay muchas emociones en marcha y eso pone nerviosa a la gente, a algunos les dan náuseas".

En un informe de investigación publicado el jueves, BTIG comparó periodos anteriores de volatilidad con lo que los analistas de la firma describieron como "pisos volátiles". En este patrón, señalaron, los precios de las acciones se movían de un lado a otro con grandes oscilaciones, pero se mantenían dentro de un rango de negociación definido.

Al final, los mercados tocaban fondo y se recuperaban al cabo de unos meses, según el informe.

"Creemos que este entorno será similar", dijeron los analistas de BTIG en el informe. "La clave es no emocionarse en los extremos".

Confusión

Parte de la ansiedad proviene de la falta de información y previsibilidad que quieren los inversionistas, lo que hace que sea más difícil para ellos dejar de lado las emociones al tomar decisiones de inversión.

"Un aplazamiento de 90 días sobre los aranceles son tres meses más de incertidumbre en los que podría pasar cualquier cosa", dijo Linda Duessel, estratega sénior de renta variable de Federated Hermes.

Duessel contó que, a la luz de los acontecimientos, tiene que actualizar una presentación que hizo a los asesores financieros el 1 de abril. En ella explicaba que no veía problemas en los beneficios futuros, el empleo o la economía en general. "Definitivamente necesito actualizarlo por completo... ¿pero con qué?".

Muchos inversionistas dicen que sus modelos son menos útiles para tomar decisiones cuando un solo comentario del presidente Donald Trump puede desencadenar una liquidación o un gran repunte.

Publicidad

Las reacciones precipitadas a los noticias suelen revertirse a medida que se adopta un punto de vista más ponderado o se deshacen posiciones, añaden.

Andrew Graham, fundador y socio gerente de Jackson Square Capital en San Francisco, dijo que vio aumentar los niveles de efectivo en las carteras de los clientes hasta un 20% a 50%, por la venta de posiciones que perdían dinero.

"Eso me pone nervioso", afirmó. "A los clientes les parece bien estar al margen ahora mismo, pero soy consciente de que son temerosos hasta que dejan de serlo, y entonces quieren ver que estoy ofreciendo en el camino hacia arriba de nuevo".

Otros asesores dijeron que también estaban buscando respuestas. "Cuando la incertidumbre es tan alta, no tengo ni idea de lo que sucederá a continuación", dijo Carroll.

Polley dijo que la clave es no entrar en pánico. "Mi presión sanguínea nunca sube", dice Polley. "Tienes que volverte como Spock, con agua helada en las venas. Tu enemigo es la emoción".

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad