Un respiro al mercado
Ante un escenario financiero no visto desde la pandemia, la Casa Blanca anunció la moratoria de 90 días en los aranceles presentados la semana pasada, con la excepción de China, a favor de una tasa general de solo 10% a nivel global.
Apenas se dio el anuncio, los indicadores bursátiles repuntaron. El S&P 500 cerró con un alza de 9.9%, su mejor jornada desde marzo de 2020, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años recortó su alza y cerraron en 4.3% y 4.7%, respectivamente.
De acuerdo con Campos, de Squared Financial, la administración Trump genera una incertidumbre que afecta directamente tanto a los mercados financieros como a la economía real, con un impacto negativo en las previsiones de crecimiento económico y empleo en EU.
La pausa de los aranceles disminuye las presiones inflacionarias de Estados Unidos, aunque Gonzali advirtió que es muy probable que el país entre en recesión. Con una inflación controlada, la Fed tiene más margen de maniobra para recortar las tasas de interés, incentivar el consumo y reactivar la economía, pero no parece ser ya suficiente.
Con un panorama menos fatalista, los inversionistas regresaron a comprar bonos del Tesoro y ayudaron a destrabar el mercado. Y aunque el papel de estos instrumentos como refugio seguro se rompió, se trata de un evento temporal.
“Son movimientos de corto plazo que están haciendo que los bonos no funcionen como deben funcionar, pero el mercado debería estabilizarse y los bonos retomarán su papel tradicional”, comentó Gonzali.
El mercado regresa a una nueva normalidad, aunque la volatilidad por la incertidumbre del siguiente paso del ocupante de la Oficina Oval es un factor a considerar. Y a pesar de que se disipó el temor inmediato, los expertos coinciden en que las dudas en los mercados persisten.
Trump ya jaló el gatillo una vez, ¿qué lo detiene de hacerlo de nuevo?