Este viernes, el peso mexicano se benefició de un retroceso global del dólar y revirtió la caída semanal. La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cerró estable después de una semana llena de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El peso mexicano revierte retroceso semanal y la BMV se estanca

El tipo de cambio cerró este viernes en 20.29 pesos por dólar, según el Banco de México. Esto es una ganancia de 0.85% respecto al cierre de la semana anterior.
A nivel local, la moneda encontró impulso en un reporte mejor a lo previsto de la producción industrial, que mostró en febrero su mayor salto mensual desde agosto de 2020, según cifras desestacionalizadas, luego de dos meses consecutivos en declive.
En el plano del mercado financiero global, el peso se benefició de una caída generalizada del dólar. La apreciación del peso se debió a la caída del dólar estadounidense de 2.42% de acuerdo con el índice ponderado, y es su mayor caída semanal desde el 18 de noviembre del 2022, señaló Banco Base.
"La persistente incertidumbre comercial sigue empañando las perspectivas", escribió Quasar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone, en un reporte.
"El conflicto comercial entre Estados Unidos y China no muestra signos de resolución, lo que merma aún más el ánimo de los inversores y podría beneficiar a los activos refugio", agregó.
Beijing aumentó el viernes sus gravámenes a las importaciones estadounidenses al 125% , en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de subirlos a los productos chinos.
El mandatario estadounidense también enfiló en la víspera sus amenazas arancelarias contra México por una disputa sobre el reparto del agua entre las dos naciones vecinas, un conflicto bilateral de larga data agravado por una histórica sequía.
Por su parte, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC retrocedió un marginal 0.03% a 51,498.90 puntos, al sumar un leve retorno semanal del 0.09%.