Trump intensificó sus críticas a Powell el lunes, diciendo que la economía de Estados Unidos se dirige a una desaceleración "a menos que el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés AHORA", en un belicoso post de Truth Social que planteó preocupaciones sobre la autonomía de la Fed.
"Los países que tienen un banco central independiente crecen más rápido, tienen menos inflación y mejores resultados económicos para su población", afirmó Jed Ellerbroek, gestor de carteras de Argent Capital Management en San Luis. "Y que los políticos intenten influir en la Fed es una muy mala idea y asusta mucho al mercado".
Los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos se profundizaron después de que Beijing advirtió a otros países que no hagan tratos con Estados Unidos a expensas de China, lo que añadió más leña a la espiral de la guerra arancelaria entre las dos mayores economías del mundo.
El S&P 500 perdió 2.36%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 2.50%, hasta 15.878,68. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 2.47%.
La temporada de resultados del primer trimestre se acelera esta semana, con la publicación de reportes de decenas de empresas muy vigiladas. Hasta ahora, de las 59 empresas que presentaron sus resultados, el 68% superaron las expectativas de Wall Street, según datos de LSEG.
Hasta el jueves, los analistas esperaban un crecimiento agregado de los beneficios del primer trimestre del S&P 500 del 8.1% anual, menor que el crecimiento del 12.2% previsto a principios del trimestre, según LSEG.
Entre los resultados más destacados de la semana se encuentran los de Tesla y Alphabet y una serie de grandes empresas industriales como Boeing, Northrop Grumman, Lockheed Martin y 3M.
El peso pesado de la inteligencia artificial Nvidia cayó después de que Reuters informó que Huawei Technologies planea comenzar los envíos masivos de un chip avanzado de inteligencia artificial a clientes de China el mes que viene.
Con información de agencias