Publicidad
Publicidad

Wall Street sube tras marcha atrás de Trump sobre aranceles a la UE

El presidente Trump retiró su amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones procedentes de la Unión Europea el próximo mes.
mar 27 mayo 2025 10:01 AM
wall street se hunde por baja demanda de bonos
La mayoría de los valores de alta capitalización y crecimiento mejoraban, liderados por el alza del 2.7% de Nvidia NVDA.O.

Los principales índices de Wall Street suben el martes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró su amenaza de imponer aranceles a las importaciones de la Unión Europea, rebaja las tensiones y mejora la confianza de los inversores.

Publicidad

A las 14:03 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI ganaba 392.44 puntos, o 0.94%, a 41,995.51 unidades; el índice S&P 500 .SPX mejoraba 77.66 puntos, o un 1.33%, a 5,880.48 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC avanzaba 333.38 puntos, o 1.78%, a 19,070.58 unidades.

Trump retiró el domingo su amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones procedentes de la Unión Europea el próximo mes, restableciendo un plazo hasta el 9 de julio para permitir las conversaciones entre Washington y el bloque de 27 naciones.

"El estilo negociador del presidente Trump es conocido a estas alturas. Llega con fuerza y luego puede retroceder un poco", dijo Joe Saluzzi, de Themis Trading.

Los mercados asiáticos y europeos cotizaron mixtos tras subir el lunes, aunque los movimientos en los activos estadounidenses fueron más pronunciados al regresar los operadores del fin de semana largo del Día de los Caídos.

La mayoría de los valores de alta capitalización y crecimiento mejoraban, liderados por el alza del 2.7% de Nvidia NVDA.O. Está previsto que el líder de la Inteligencia Artificial presente sus resultados trimestrales el miércoles tras el cierre de los mercados.

Los 11 principales subsectores del S&P 500 avanzaban, siendo los de consumo discrecional .SPLRCD y tecnología de la información .SPLRCT los más destacados.

El S&P 500 está a más de un 4% de sus máximos históricos, aunque ha repuntado con fuerza desde sus mínimos de abril, ya que el alivio de las preocupaciones comerciales y unos datos de inflación moderados estimularon el apetito por el riesgo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad