Publicidad
Publicidad

El peso se deprecia hasta los 18.65 por dólar y la BMV cae arrastrada por Femsa

La bolsa mexicana abrió a la baja debido a la cautela de los inversionistas que centraban su atención en la última jornada de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre.
lun 28 julio 2025 08:33 AM
tipo de cambio hoy 28 de julio
El dólar, medido a través del índice DXY, repunta con fuerza a medida que los inversores evalúan el nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea, con lo que alcanza un máximo en el techo de 98.35.

El peso mexicano se debilitaba el lunes ante un fortalecimiento generalizado del dólar luego de que se anunciara el fin de semana que Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo comercial.

Publicidad

El tipo de cambio cotizaba en 18.65 pesos por dólar, con una pérdida de un 0.71% frente a las 18.5210 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes.

El pacto impone un arancel de 15% a la mayoría de los productos comunitarios, pero evita una espiral de disputas entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial.

En tanto, otras grandes economías seguían tratando de cerrar convenios con Estados Unidos antes del plazo del 1 de agosto fijado por el presidente Donald Trump para la imposición de mayores cargas arancelarias.

Se espera que las conversaciones entre Estados Unidos y China en Estocolmo el lunes lleven a una ampliación de su tregua comercial.

La BMV cae arrastrada por Femsa

La bolsa mexicana descendía el lunes debido a la cautela de los inversionistas que centraban su atención en la última jornada de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre. El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX perdía un 1.17% a 56,652.16 puntos.

Los títulos de la embotelladora y minorista Femsa encabezaban el declive, con un 6.22% menos a 171.13 pesos, después de que reportó que sus ganancias disminuyeron un 64.3% interanual en el segundo trimestre, a 5,593 millones de pesos.

Los ingresos totales de Femsa, que controla la embotelladora Coca-Cola FEMSA y opera la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, sumaron 211,364 millones de pesos en el periodo, un 6.3% más que los reportados entre abril y junio de 2024.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad