La UE se comprometió a 750,000 millones de dólares de compra de energía y a 600,000 millones en inversiones suplementarias en Estados Unidos, según el presidente estadounidense, quien se reunió con von del Leyen durante una hora. La líder europea se congratuló por el "buen acuerdo, que dará estabilidad y previsibilidad" a ambos lados del Atlántico.
"Logramos un acuerdo. Es un buen acuerdo para todos", dijo Trump a la prensa después de sostener conversaciones con von der Leyen en su campo de golf en Turnberry, Escocia.
Von der Leyen elogió las dotes de "formidable negociador" del multimillonario y reconoció la necesidad de "reequilibrar" la relación comercial transatlántica, que asciende a 1.9 billones de dólares anuales en bienes y servicios.
Ambos valoraron las posibilidades de alcanzar un acuerdo en un "50-50", declararon a los periodistas antes de su reunión.
El acuerdo refleja partes del que Estados Unidos alcanzó con Japón la semana pasada.
"Estamos de acuerdo en que el arancel (...) para los automóviles y todo lo demás será un arancel directo del 15%", dijo Trump. Sin embargo, el tipo básico del 15% no se aplicaría al acero y al aluminio, para los que se mantendría un arancel del 50%.
Los detalles completos del acuerdo todavía se desconocen. Los embajadores ante la UE de sus Estados miembros, de visita en Groenlandia, deberán reunirse para ratificarlo.
El jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, celebró que el pacto "evita una escalada inútil en las relaciones comerciales transatlánticas", aunque admitió que hubiera preferido un mayor aligeramiento de los aranceles.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y sus viceprimeros ministros Antonio Tajani y Matteo Salvini subrayaron también que el pacto "evita una guerra comercial en Occidente de consecuencias imprevisibles" y garantiza "la estabilidad".
Trump, que busca reordenar la economía mundial y reducir el déficit comercial estadounidense, ha conseguido hasta ahora acuerdos con Gran Bretaña, Japón, Indonesia y Vietnam, aunque su administración no ha cumplido la promesa de "90 acuerdos en 90 días".
Trump ha arremetido periódicamente contra la Unión Europea diciendo que "se formó para joder a Estados Unidos" en materia de comercio.