La bolsa mexicana avanzaba el lunes a un nuevo récord máximo, en línea con el sólido desempeño de los mercados en el exterior, mientras los inversionistas aguardan la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana.
La BMV alcanza nuevo máximo histórico y Axtel se hunde 10%

El índice accionario líder S&P/BMV IPC subía un 0.34% a un hito 62,008.81 puntos, en su tercera jornada consecutiva de ganancias.
Los títulos del conglomerado Grupo Carso encabezaban las alzas, con un 1.50% más a 129.31 pesos, seguidos por los de la embotelladora y minorista FEMSA, que sumaban un 1.36% a 172.56 pesos.
Fuera del índice destacaba una pronunciada caída de un 13.03% a 2.07 pesos de los papeles de la firma de telecomunicaciones Axtel, lo que obligó a la Bolsa Mexicana de Valores a suspender brevemente sus negociaciones.
La firma dijo en un comunicado que desconocía las causas del movimiento y que corresponderían a condiciones propias del mercado.
El peso se fortalece ligeramente
El peso mexicano se aprecia este lunes ligeramente, oscilando en torno a sus mejores niveles en más de un año, mientras los inversionistas asimilan un débil reporte de la actividad fabril estadounidense, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de la Reserva Federal (Fed).
En la apertura, el tipo de cambio cotizaba en 18.39 pesos por dólar, un nivel no visto desde julio de 2024, con un marginal avance de un 0.05% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, apuntando a su séptima jornada consecutiva de ganancias.
El índice de actividad manufacturera en la región Nueva York elaborado por la Fed, conocido como Empire State, cayó a 8.7 en septiembre, desde una lectura de 11.9 en agosto. Un sondeo de Reuters entre analistas anticipaba que el indicador se situara en 5.
Tras los datos el mercado mantenía sus apuestas a que el banco central estadounidense comenzará a reducir los tipos de interés en su anuncio del miércoles, con un recorte de 25 puntos básicos, después de mantenerlos en un 4.25%-4.50% desde finales del año pasado.
Con información de Reuters