Warren Buffett ha logrado ganancias extraordinarias con desinversiones estratégicas que llegaron en el mejor momento y que le valieron el alias de ‘el Oráculo de Omaha’. El último ejemplo fue su salida de BYD , el gigante chino de autos eléctricos, pero el historial de su buen ojo es largo.
De Apple a BYD: Las 5 desinversiones más rentables de Warren Buffett

La habilidad de Buffett para comprar y vender acciones en momentos estratégicos le ha ganado ese apodo. Aunque se le conoce por invertir a largo plazo, algunas de sus desinversiones (ventas de participaciones) han sido tan rentables como sus compras. Estas son cinco ventas emblemáticas —Apple, IBM, Wells Fargo, Exxon Mobil y BYD— que muestran cómo una retirada a tiempo puede generar rendimientos extraordinarios.
La filosofía de Buffett
En 2025, Buffett sigue siendo uno de los hombres más ricos del mundo. Según el Índice de millonarios de Bloomberg, su fortuna ronda los 149,000 millones de dólares. Esa estabilidad se debió en parte a su prudencia al reducir posiciones en compañías sobrevaloradas como Apple y Bank of America.
Aunque estas ventas reducen temporalmente el peso de ciertos activos en la cartera de Berkshire Hathaway, permiten a Buffett reinvertir en negocios con mejores perspectivas. De este modo, la estrategia de generación de valor es comprar barato y vender cuando está caro, eso requiere paciencia.
El caso de Apple
Buffett compró acciones de Apple por primera vez en 2016. La compañía se convirtió en su mayor inversión, pero en 2024 y 2025 comenzó a reducir su posición. En 2024 vendió aproximadamente 100 millones de acciones (cerca del 25% de su participación) y en total desprendió más de 600 millones de títulos ese año, aunque Apple siguió siendo su mayor posición, valorada en 69,900 millones de dólares.
En 2025 continuó recortando; desde mediados de 2023 ha vendido 635 millones de acciones, equivalentes al 69% de su participación inicial. La razón principal fue capturar utilidades: Buffett compró Apple cuando cotizaba a múltiplos bajos, y para mediados de 2025 su múltiplo de utilidades rondaba 35 veces, más del doble del rango inicial.
Aun después de la venta, Berkshire mantiene más de 57,457 millones de dólares en acciones de Apple. Esta retirada parcial permitió a Buffett acumular efectivo (que llegó a un récord de 325,200 millones de dólares, en mayo de este año) y diversificar en otras empresas. Actualmente representa poco más del 22% de su portafolio.
Antes del éxito de Apple, en 2011, Buffett invirtió 10,700 millones de dólares en IBM, adquiriendo alrededor de 64 millones de acciones. Sin embargo, la compañía no logró reactivar su crecimiento. Para finales de 2017 Berkshire ya había vendido el 94.5 % de su participación y en mayo de 2018 confirmó que salió por completo.
IBM
Aunque IBM no generó las ganancias esperadas, esta desinversión liberó capital para destinarlo a Apple, inversión que multiplicó varias veces el valor inicial. La decisión mostró la capacidad de Buffett para corregir rumbo antes de que las pérdidas fueran mayores.
De Wells Fargo a Bank of America
Wells Fargo fue durante más de tres décadas uno de los pilares de Berkshire. Buffett comenzó a invertir en 1989 y llegó a gastar 12,700 millones de dólares para construir una participación cercana al 10%. En 2018 esa inversión valía unos 32,000 millones.
El escándalo de las cuentas falsas y otros abusos a clientes dañó la reputación del banco. En 2021, Berkshire informó que casi había liquidado su participación, quedándose con acciones por apenas 26.4 millones de dólares. La retirada redujo la exposición al riesgo reputacional y liberó capital para otros bancos como Bank of America, el cual ahora representa el 11.1% de la cartera de Berkshire y cuyas acciones han crecido 24.82% en el último año.
Exxon Mobil
En 2013, Buffett compró 41.1 millones de acciones de Exxon Mobil por 3,700 millones de dólares. Sin embargo, la caída del precio del petróleo en 2014 redujo el atractivo del sector, y en el cuarto trimestre de ese año vendió toda su participación.
Aunque la ganancia fue pequeña, la venta permitió liberar recursos para reforzar inversiones en sectores con mayor potencial. Buffett mostró disciplina al salir de un sector cuando dejó de ser atractivo. La transacción le dejó una ganancia aproximada de 132 millones de dólares.
BYD
En 2008, Buffett invirtió 225 millones de dólares en la fabricante china de autos eléctricos BYD, adquiriendo alrededor del 10% de la empresa. El valor de esa participación subió 4,500% hasta el 31 de marzo de 2025, es decir, más de 10,000 millones de dólares.
Lee más
Con información de Reuters e Investing