La bolsa mexicana cayó el jueves luego de que se confirmó una contracción del PIB de México en el tercer trimestre, mientras los inversionistas asimilaban los alcances de una tregua comercial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping.
El peso y la bolsa mexicana caen ante contracción del PIB en México
 
 
        El índice accionario líder S&P/BMV IPC retrocedió un 0.42% a 63,088 puntos, después de haber alcanzado en la víspera un máximo histórico de 63,540.28 unidades.
Los títulos del conglomerado Orbia encabezan el ajuste, al ceder un 3.46%, seguidos del minero Grupo México, que retrocedió 2.98%, antes de las 9:00 de la mañana.
El peso mexicano también se deprecia este jueves ante un fortalecimiento global del dólar y luego de conocerse que la economía mexicana se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo esperado.
El tipo de cambio cotizaba en 18.56 pesos por dólar, tras la apertura, con un retroceso de 0.43%, en su tercera jornada de pérdidas, también presionada por menores expectativas de un nuevo recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.
Los inversionistas además sopesaban los resultados de un acuerdo comercial entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, luego de sostener un encuentro en Corea del Sur.
Este jueves, el Inegio dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una caída de un 0.3% frente al segundo trimestre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares.
A tasa interanual, la economía se redujo un 0.2% en cifras originales, la primera contracción anual medida de este modo desde 2021, según señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Con información de Reuters
 
  
  
  
  
 