No tener al lado a los compañeros que, en cuestión de minutos, complementan, aprueban, descalifican o sugieren nuevas ideas, ha provocado que los líderes creativos de las agencias modifiquen la manera de estar conectados y, lo más importante, de mantener la fluidez en el intercambio de información.
Tres duplas creativas de México y Argentina nos cuentan cuáles son las estrategias que han implementando para aumentar la comunicación con sus equipos de trabajo, satisfacer las necesidades de sus clientes y asegurar la entrega puntual y efectiva de los proyectos publicitarios.
Recomendamos:
Más unidos y concentrados
Juan Carlos Guerrero, director creativo de Wunderman Thompson México, explica que en América Latina estamos acostumbrados a tener "un capataz" que supervise el trabajo. “Siempre tiene que haber una persona que pase y revise que todo esté en orden”. Por lo que el trabajo remoto ha puesto a prueba su forma de liderazgo, pues si bien en la agencia ya estaban acostumbrados a laborar a distancia, siempre queda "la espinita" de confirmar que todo funcione correctamente.
“El momento actual requiere que guardemos distancia física, pero no mental. La contingencia nos ha ayudado a eliminar vicios presenciales, como el tomarse un tiempo de plática en una esquina o distraerse fácilmente. Nos volvió más eficientes”, asegura el directivo.
Su compañero Manolo Ortiz, con quien comparte la dirección creativa de la agencia, agrega que, paradójicamente, el distanciamiento los ha unido. “En la oficina das cosas por hecho, así que platicábamos menos como dupla”, menciona. Hoy, todo cambió. La conversación entre ambos incrementó, y no solo en tiempo, sino también en profundidad.

“Hoy nos organizamos y platicamos una hora entera. Esto nunca hubiera pasado en la oficina, por más que quisiéramos, nos hubieran interrumpido. Creo que esto es algo que deberíamos mantener para cuando todo termine”, indica Ortiz.