Para Claudia Pedraza, investigadora de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, que en publicidad se toquen estas temáticas no solo habla de un cambio de mentalidad, sino también de la responsabilidad que tiene la industria de erradicar los elementos que contribuyen a la violencia de género. Más, en un país en el que todavía es ilegal abortar.
En México, solo dos de los 32 estados han despenalizado la interrupción del embarazo, Ciudad de México y Oaxaca. En los últimos cinco días, esto fue negado en un par de entidades: el 21 de mayo, los legisladores de San Luis Potosí decidieron no modificar el Código Penal de la entidad para legalizar el aborto. Mientras que el 26 de mayo, en Guanajuato, la propuesta fue desechada y declarada improcedente.
La agencia de publicidad Archer Troy es una de las que ha decidido hablar sobre el tema. Junto a la Fundación Marie Stopes México, que se encarga de promover la educación sexual y reproductiva y de acompañar a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, crearon la campaña publicitaria ‘Hoy No’.
En el video de poco más de dos minutos, que fue difundido el Día de las Madres en plataformas digitales, se cuenta la historia de una joven que agradece a su madre haberla acompañado y apoyado en cada una de sus decisiones de vida, que incluye la de no tener un hijo por imposición.