Según el reporte, en promedio unas 37,000 personas se ven obligadas a abandonar sus hogares cada día y una de cada 108 personas en el planeta está desplazada.
El informe, que se publicó previo al Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el jueves, 20 de junio, pinta un panorama sombrío pero predecible sobre la tasa de desplazamiento en el mundo, ya que los conflictos en varios rincones de la Tierra siguen arrancando a la gente de sus hogares.
La guerra en Siria fue uno de los principales motores, mientras que Venezuela se unió a las filas de los países más afectados luego de que decenas de miles de personas huyeran de la crisis económica y humanitaria que azota al país.
OPINIÓN: Proteger a los niños refugiados es una prueba a nuestra humanidad
Más de dos terceras partes de los refugiados provienen de tan solo cinco países: Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar y Somalia. Además, hay 41.3 millones de desplazados internos y 3.5 millones de personas registradas como solicitantes de asilo.
Al anunciar las cifras, el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, criticó a los países "ricos que miran hacia adentro" por no compartir la carga que representa la reubicación de personas para los países más pobres.