Si la historia nos sirve como guía, el territorio autónomo danés vale al menos 1,000 millones de dólares. En 1946, Estados Unidos le ofreció a Dinamarca cien millones de dólares en oro por Groenlandia, según documentos de los Archivos Nacionales de Estados Unidos . Eso equivaldría a 1,300 millones de dólares de hoy, tomando en cuenta la inflación.
Aunque quisieran venderla, es poco probable que la valuación convenza a Dinamarca o a Groenlandia de entablar negociaciones con Trump.
Las compras anteriores de territorios también podrían servir de indicio de lo que Washington estaría dispuesto a pagar. En 1917 le compró a Dinamarca lo que hoy son las Islas Vírgenes estadounidenses por 25 millones de dólares en oro, equivalentes a unos 500 millones de dólares de hoy. Le compró Alaska a Rusia en 1867 por 7.2 millones de dólares y a Francia el extenso territorio de Luisiana , que abarcaba del río Mississippi a las montañas Rocallosas, por 15 millones de dólares en 1803.
"Estados Unidos compró Alaska por cacahuates en 1867, unos 125 millones de dólares de hoy. Groenlandia sería mucho más cara en un momento en el que hay muchas otras exigencias sobre el erario", dijo Iwan Morgan, del Institute of the Americas del University College de Londres, a CNN Business.
Morgan señaló que esa clase de acuerdo involucraría tratados, procesos legislativos en Dinamarca, Groenlandia, Estados Unidos y probablemente la Unión Europea, así que dudaba de que fuera factible.