Today I have signed the Withdrawal Agreement for the UK to leave the EU on January 31st, honouring the democratic mandate of the British people.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 24, 2020
This signature heralds a new chapter in our nation’s history. pic.twitter.com/IaGTeeL2is
El Tratado de Retirada llegó a manos de Johnson después que la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, lo firmaran a primera hora del viernes durante una ceremonia, a la que no se le permitió acceder a la prensa.
Lee: El Parlamento británico finalmente sella el 'brexit'
Las imágenes oficiales muestran los rostros serios de ambos, acompañados por el negociador europeo Michel Barnier, mientras firman el documento, que se conservará en los archivos de las instituciones europeas a su regreso a Bruselas. Una copia se enviará a Londres.
.@eucopresident Charles Michel and I have just signed the Agreement on the Withdrawal of the UK from the EU, opening the way for its ratification by the European Parliament. pic.twitter.com/rEqnUnJA2E
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 24, 2020
El Reino Unido se encamina a abandonar el bloque el 31 de enero como decidieron los británicos en un referéndum en 2016 y tras más de tres años de negociaciones y dos elecciones legislativas británicas para tratar de sacar adelante el acuerdo.
La reina Isabel II dio el jueves su asentimiento real al proyecto de ley que regula los términos del brexit, tras su aprobación por el Parlamento británico, por lo que la pelota está ahora del lado europeo. La ratificación por el pleno de la Eurocámara está prevista el próximo miércoles.
Recomendamos: 10 momentos económicos de la última década
La votación aparece como un mero trámite después que la comisión parlamentaria competente lo aprobara el jueves por 23 votos contra 3, "un momento histórico, aunque no sea agradable ni bueno", dijo su presidente Antonio Tajani en un debate entre tristeza y felicidad británica.