Sin embargo, la historia muestra que muchas vacunas potenciales pueden quedarse en solo eso. En el pasado ya se intentó encontrar la vacuna para dos coronavirus, el SARS y el MERS, sin que se tuviera éxito.
¿Cuántas vacunas hay?
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabiliza 164 proyectos de vacuna que se están realizando en el mundo.
De estos, 139 aún se encuentra en la etapa de ensayos preclínicos, en los que se evalúa en animales —casi siempre ratones y monos— para probar su seguridad, así como sus efectos secundarios. También se prueba la efectividad de la respuesta inmune.
La OMS enumeraba hasta el 28 de julio 25 candidatos a vacuna evaluados en pruebas clínicas en humanos, la siguiente etapa de la investigación. Hasta junio, solo 11 desarrollos se encontraban en este estatus.
Recomendamos
La mayoría de estas pruebas se encuentran en la fase 1 de los ensayos. En esta fase, que cuenta con la participación de 30 a 50 personas, se evalúa la seguridad del compuesto.
Otras ya se encuentran en la fase 2, donde en un grupo un poco más grande de voluntarios —entre 700 y 1,000 personas— se explora la eficacia de la respuesta inmune.
Pero solo cinco vacunas ya se encuentran en la Fase 3, la última fase de las pruebas clínicas y donde se prueba la eficacia a gran escala, normalmente con miles de personas.
Recomendamos
Esta fase es "la más importante porque es la que da la respuesta acerca de si la vacuna protege o no de la enfermedad", dijo la jefa del área científica de la OMS, Soumya Swaminathan.