La Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación por estos gastos en 2019, que ahora está en manos de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Esta institución también indaga unas supuestas comisiones que supuestamente pudo haber cobrado el ex rey para que compañías españolas construyeran un tren en Arabia Saudí, inaugurado en 2018.
Sanginés, de 61 años, tiene nacionalidad mexicana y británica, y su nombre apareció por primera vez en la prensa española en 2017, cuando acogió en su castillo en Irlanda a Juan Carlos I y Marta Gayá, una mujer con la que el ex monarca tuvo una discreta relación sentimental en los 90, quien a su vez es amiga íntima de la mujer del empresario mexicano.
Actualmente, Sanginés es socio de BK Partners, una firma que maneja activos por valor de 1,500 millones de dólares, según su último informe de junio. Sus inversiones están sobre todo en México, donde participa en los sectores inmobiliario, turístico y de energías renovables a través de tres vehículos: Actur, Residential y Balam Fund.
Entre los inversores de BK Partners, se encuentran organismos federales como Afore Pensionissste o Nacional Financiera (Nafin), y grupos financieros como el gigante Goldman Sachs, donde Sanginés ocupó varios puestos de relevancia durante más de 20 años.
Hasta el pasado julio, el empresario también fue presidente de RLH Properties, una compañía enfocada en el sector turismo y dueña al 100% del Four Seasons de la Ciudad de México, entre otros activos hoteleros.
Bajo el mandato de Sanginés, RLH cerró importantes negocios con la constructora OHL, entonces controlada por otro amigo de Juan Carlos I: el empresario español Juan Miguel Villar Mir, de 88 años. Entre 2016 y 2019, RLH compró a OHL varios hoteles y un campo de golf en el exclusivo complejo Mayakoba, en Riviera Maya. En esos mismos años, Sanginés ya habría estado pagando gastos de Juan Carlos I, según la investigación.