Ante las críticas, el bloque está acelerando el cierre de nuevos contratos, así como la aprobación regulatoria de más vacunas antes de que termine enero.
Este martes, la UE prometió un calendario "acelerado" para autorizar en los 27 países del bloque la vacuna desarrollada por la compañía AstraZeneca y la universidad de Oxford.
Tras recibir la solicitud de AstraZeneca y la universidad de Oxford, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo este martes que su decisión sobre esta vacuna, que ya se usa en otros países como el Reino Unido, llegaría antes del 29 de enero.
La EMA señaló que el visto bueno podría llegar antes de la fecha señalada, siempre y cuando exista una evidencia "sólida" de "la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna”.
De obtener luz verde, la Comisión Europea tendrá que autorizar después su comercialización en la UE y la presidenta, Ursula Von der Leyen, aseguró este martes que Bruselas trabajará "a toda velocidad" para lograrlo.
El fármaco de AstraZeneca y Oxford se sumaría así a los de Pfizer-BioNTech y Moderna, cuyas vacunas se empezarán a distribuir ya esta misma semana a los Estados miembros.
Más vacunas de Pfizer y Moderna
Moderna ya ha firmado un contrato con el bloque para suministrar 160 millones de dosis.
A pesar de que las entregas no han comenzado, la UE ya está buscando dosis adicionales de Moderna, según un documento interno preparado por el Ministerio de Salud alemán y revisado por la agencia Reuters, mientras el bloque se apresura a vacunar a la mayor cantidad de personas posible en un contexto de aumento de infecciones.