Putin subrayó que en la conversación telefónica mantenida el martes con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, este le espetó que en Mariúpol "tienen lugar acciones militares".
"Allí no hay acciones militares. Se han terminado", insistió, y recordó que casi 1,300 soldados ucranianos depusieron las armas y se rindieron.
Destacó que la acería de Azovstal, el último bastión de resistencia donde se encuentran refugiados unos 1,000 civiles y un número indeterminado de combatientes, está "completamente aislada".
"He dado la orden de no llevar a cabo ninguna acción de asalto", señaló.
Además, recalcó que el Ejército ruso ha pedido a los combatientes en Azovstal que se entreguen y recordó que con los soldados de Mariúpol que se rindieron "no ha pasado nada".
"Es un crimen retener a civiles en calidad de escudos humanos, si es que los hay", afirmó.
Ayudar a la población civil
Rusia está "dispuesta a cooperar" con la ONU para "aliviar" a la población civil en Ucrania, donde Moscú lleva a cabo una ofensiva militar, afirmó este martes el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.
"Nuestro objetivo principal es proteger a la población civil. Estamos dispuestos a cooperar con nuestros colegas de la ONU para aliviar el sufrimiento de la población civil", indicó Lavrov en una conferencia de prensa con el secretario general de la ONU Antonio Guterres en Moscú.