El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, confirmó el domingo que su país solicitará ser miembro de la alianza militar de la OTAN, en un giro histórico de política exterior y de defensa provocado por la invasión rusa de Ucrania.
Finlandia solicitará ser miembro de la alianza militar de la OTAN

Moscú, que comparte una frontera de 1,300 kilómetros con Finlandia, ha dicho que sería un error que Helsinki se uniera a la alianza transatlántica de 30 miembros y que dañaría los lazos bilaterales.
El Partido Socialdemócrata, al que pertenece el gobierno de Suecia, dio su visto bueno este domingo a una candidatura a la OTAN, lo que permitirá que el Ejecutivo presente una petición de adhesión junto con Finlandia.
Durante una reunión extraordinaria celebrada este domingo, la dirección decidió que la formación iba a "colaborar en una candidatura de Suecia a la OTAN", indicaron los socialdemócratas en un comunicado que manifestaba un giro en su postura.
El anuncio del domingo se produce después de que Niinisto y la primera ministra Sanna Marin dijeron el jueves que ambos estaban a favor de la membresía en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), dando luz verde para que el país presentara su solicitud.
"Hoy, nosotros, el presidente y el comité de política exterior del gobierno, hemos decidido juntos que Finlandia... solicitará el ingreso en la OTAN", dijo Niinisto a periodistas en el palacio presidencial en Helsinki.
Niinisto llamó el sábado al presidente ruso, Vladimir Putin, para informarle sobre los planes de Finlandia para unirse a la alianza. Putin dijo que tal movimiento dañaría las relaciones ruso-finlandesas.
"Ni yo, ni Finlandia, somos conocidos por escabullirnos y desaparecer silenciosamente detrás de una esquina. Es mejor decirlo claro, lo que ya se ha dicho, también a la parte interesada y eso es lo que quería hacer", dijo sobre su llamada el domingo.
El presidente finlandés expresó su disposición a mantener conversaciones con su homólogo turco, Tayyip Erdogan, después de que Ankara presentara objeciones a que los países nórdicos se sumen a la OTAN.
Como miembro de la OTAN, Turquía podría vetar las solicitudes.