La cara más visible de la ola de calor en el Mediterráneo sigue siendo el fuego, con incendios forestales en Francia, Grecia y la Península Ibérica.
Según los científicos, existe una relación directa entre las olas de calor y el cambio climático, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
Muertos por deshidratación y golpe de calor
En España, los datos del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Sanidad indican que sólo durante los tres primeros días de la ola de calor —entre el 10 y el 12 de julio— fallecieron 84 personas a consecuencia de los efectos de las temperaturas de récord que se vienen registrando estos días.
Además, dos personas en Madrid que han muerto por golpe de calor durante su jornada laboral. Un empleado de unos cincuenta años murió en la región de Madrid víctima de un golpe de calor ligado a las temperaturas extremas en su lugar de trabajo, informaron el lunes los servicios de emergencia.
Este suceso eleva a dos el número de personas fallecidas en la región capitalina mientras trabajaban.
Según un portavoz de los servicios de emergencia, la víctima se desvaneció la tarde del viernes cuando trabajaba con otros compañeros en una nave industrial en Móstoles, en la región de Madrid, en medio de temperaturas muy elevadas.