Publicidad
Publicidad

Jamieson Greer: el estratega de comercio internacional en la era Trump

Jamieson Greer es un abogado especializado en comercio internacional. Fue jefe de personal del USTR Robert Lighthizer y ahora es el nominado a Representante de Comercio de Trump.
vie 31 enero 2025 06:00 PM
Jamieson Greer
Jamieson Greer, candidato del presidente electo Donald Trump para ser Representante Comercial de Estados Unidos.

Fue jefe de personal del entonces Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en el primer mandato de Donald Trump, Robert Lighthizer, y desempeñó un papel clave en el equipo encargado de asesorar sobre políticas comerciales.

Su trabajo incluyó el acompañamiento de negociaciones importantes, como la renegociación del TLCAN y la implementación de aranceles a diversos países, como China.

Publicidad

¿Quién es Jamieson Greer?

Jamieson Greer es un abogado especializado en comercio internacional y actualmente socio en la firma de abogados King & Spalding, donde lidera el equipo de comercio internacional.

Aunque no es un economista, su experiencia se centra en asesorar sobre políticas comerciales, litigios relacionados con el comercio internacional y el cumplimiento de acuerdos, en particular ante entidades como el Departamento de Comercio y la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos.

La nominación de Greer como Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en la administración de Trump impulsa la estrategia proteccionista de Trump, que busca reducir el déficit comercial de estadounidense y defender las industrias nacionales, como la manufactura, la agricultura y los servicios.

Greer, de acuerdo con el presidente, se enfocará en abrir nuevos mercados de exportación, además de defender las industrias estadounidenses de lo que se perciben como prácticas comerciales desleales por parte de otras naciones.

Su nominación se produjo un día después de que Trump anunciara medidas para imponer un arancel del 25% sobre todos los productos importados de México y Canadá, y un aumento del 10% en los aranceles sobre productos provenientes de China.

Trump señaló el año pasado que la misión de Greer será crucial para implementar estas políticas de manera efectiva, siempre con el objetivo de proteger a los trabajadores y las empresas estadounidenses.

Publicidad

Las posturas de Jamieson

Greer ha defendido consistentemente las políticas comerciales proteccionistas de la administración Trump, que incluyen la imposición de aranceles a países como China, y ha expresado que estas medidas son necesarias para nivelar el campo de juego en el comercio global.

En una entrevista con The New York Times en junio de 2024, Greer afirmó que, al implementar estas políticas, 'se evita que los estadounidenses tengan que competir de manera desleal'

En cuanto a las relaciones comerciales con México, Greer ha sido claro en la importancia de mantener un vínculo fluido y justo con los países vecinos, especialmente en el contexto del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Ha enfatizado que Estados Unidos debe asegurarse de que México cumpla de manera estricta con los términos del acuerdo, especialmente en lo que respecta a los estándares laborales y a la regulación del comercio justo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad