¿Qué ley le permite a Trump imponer estos aranceles?
Trump dijo que los aranceles fueron impuestos gracias a las facultades que le otorga la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, la cual le permite imponer medidas para hacer frente a las crisis sin necesidad de hacer investigaciones exhaustas previas.
La ley, cuyas siglas en inglés son IEEPA fue promulgada en 1977 y modificada tras los ataques del 11 de septiembre en 2001.
No es la primera vez que el político neoyoquino la utiliza, pues se apoyó en ella en 2019 para respaldar una amenaza arancelaria contra México por cuestiones fronterizas.
De acuerdo a su descripción, la IEEPA otorga poderes amplios al presidente de EU para controlar las transacciones económicas. Sin embargo, el Congreso de EU nunca ha intentado terminar una emergencia nacional invocando el IEEPA, pero sí le ha ordenado al presidente que utilice esta legislación para imponer sanciones.
Por lo general, las emergencias nacionales que invocan el IEEPA duran casi una década, aunque algunas han durado significativamente más, el primer estado de emergencia declarado bajo la IEEPA, que fue declarado en respuesta a la toma del personal de la embajada de Estados Unidos como rehenes por Irán en 1979, pronto puede entrar en su quinta década.
Con información de agencias