“Canadá ni siquiera permite a bancos de Estados Unidos para abrir o hacer negocios allí. ¿Qué es todo eso? Muchas de esas cosas, pero también es una GUERRA DE DROGAS, y cientos de miles de personas han muerto en los Estados Unidos a causa de las drogas que atraviesan las fronteras de México y Canadá”, indicó el presidente en su mensaje.
El presidente estadounidense anunció aranceles del 25% a todos los productos procedentes de México y Canadá, a excepción del petróleo del vecino del norte, que pasará a tributar al 10%. En el caso mexicano, se alcanzó un acuerdo que permitirá el retraso de la aplicacion de esta medida por un mes.
Horas después, durante la firma de una nueva orden ejecutiva, Trump dijo que la situación con Canadá era muy complicada e insistió en su propuesta de convertir a este país en el estado 51 de la unión.
"Les brindaríamos protección. No los necesitamos para construir autos, podemos hacerlos en Detroit, o Carolina del Sur o Tennessee, o en cualquiera de los estados, podemos hacerlos facilmente", dijo Trump en el Oficina Oval. "No los necesitamos para la energía, tenemos más energía que ellos".
El lunes, la provincia canadiense de Ontario, corazón económico del país, anunció que prohibía a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos, lo que les hará "perder decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos", según el primer ministro Doug Ford.
"Todo lo que tienen que hacer es culpar al presidente Trump", dijo.
Ford también canceló un contrato provincial de 100 millones de dólares canadienses (68.7 millones de dólares estadounidenses) con Starlink, la empresa controlada por el multimillonario Elon Musk, importante aliado de Trump.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo por la mañana que Ottawa ha “malinterpretado” la orden ejecutiva por lo que se impondrían aranceles de 25% al país.
"Los canadienses parecen haber malinterpretado el lenguaje llano de la orden ejecutiva”, dijo el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hasset, en entrevista con la cadena CNBC.
Cuando se le preguntó qué deben hacer Canadá y México para levantar sus aranceles, Trump dijo a los periodistas el domingo que "tienen que equilibrar su comercio, número uno”.
"Tienen que detener el ingreso de personas a nuestro país... tienen que detener el ingreso de personas, y tenemos que detener el fentanilo. Y eso incluye a China", dijo Trump.