La DOGE, creada con el objetivo de reducir el gasto público y reorganizar agencias consideradas ineficientes, dirigió su atención a USAID como parte de un esfuerzo mayor para recortar el presupuesto federal. Elon Musk, junto con su equipo de asesores, justificó la reestructuración de la agencia señalando que sus fondos serían mejor utilizados en infraestructura interna y programas de innovación tecnológica dentro del país.
Según Musk, la "caridad internacional" debía ser responsabilidad de organizaciones privadas y no del gobierno estadounidense.
"Libre de lo que fue"
Este jueves, la cuenta oficial de la DOGE en la red social X (antes Twitter), así como la del propio Musk, publicaron una imagen que marcó visualmente el cambio: a la derecha, la entrada del antiguo edificio de USAID con su icónico letrero; a la izquierda, la misma fachada, pero con las letras retiradas, simbolizando la transformación de la institución. La publicación fue acompañada por el mensaje: "Libre de lo que fue".
Paradójicamente, el espacio que antes albergaba a USAID ahora será ocupado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). CBP, una de las agencias más grandes dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), juega un papel clave en la seguridad fronteriza del país.
Su labor abarca la protección de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas, el control de aduanas y la vigilancia migratoria. En los últimos años, CBP ha sido el epicentro de debates sobre las políticas migratorias de EU, particularmente en relación con la frontera con México, la separación de familias migrantes y las restricciones al asilo impuestas por la administración de Trump.
Según una nota oficial publicada en la página web de la USAID, a partir del viernes 7 de febrero de 2025, a las 11:59 p.m. (hora del este), todos los empleados directamente contratados por la agencia serán puestos en licencia administrativa a nivel global, salvo aquellos considerados esenciales.