Las barreras también golpean a Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de acero.
El jefe del gobierno de Canadá, Justin Trudeau, adelantó este martes en París, Francia, que su país reaccionará "con energía y firmeza" a los aranceles anunciados por el Trump en Washington.
En Europa, el país más afectado es Alemania, que está en el top 10 de proveedores de acero para Estados Unidos.
El jefe del gobierno, Olaf Scholz, dijo que el bloque europeo presentará un frente unido, y expresó su esperanza de poder evitar el camino equivocado de aranceles y contraaranceles".
En tanto, su ministro de Economía, Robert Habeck, llamó a "continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos".
Otro de los afectados es Corea del Sur, uno de los principales aliados de Estados Unidos en Asia Pacífico. El jefe de Estado interino, Choi Sang-mok, dijo que Corea del sur tiene la intención "proteger los intereses de empresas y reducir las incertidumbres al construir una relación próxima con la administración Trump y expandir nuestras opciones diplomáticas".
Corea del Sur depende de Estados Unidos en cuestiones de seguridad, especialmente ante la amenaza de Corea del Norte.
Aunque el primer afectado por la medida puede ser el propio Estados Unidos. Aproximadamente una cuarta parte de todo el acero utilizado en este país es importado.