Publicidad
Publicidad

Canadá es el gran perdedor de los nuevos aranceles de Trump

El país norteamericano es el origen de la mayoría de las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. México, Brasil y China son ortos países afectados.
mar 11 febrero 2025 05:36 PM
Los trabajadores sueldan acero en Steelcon, una empresa de diseño y fabricación de acero estructural, antes de una parada de campaña en Ontario Premier Doug Ford en St. Catharines, Ontario, Canadá, 31 de enero de 2025.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que su país reaccionará "con energía y firmeza" a estas nuevas medidas.

Donald Trump cumplió su amenaza del fin de semana y firmó una orden ejecutiva este lunes para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, con lo que extiende su guerra comercial a todo el mundo. Sin embargo hay un país que será golpeado más fuerte: Canadá.

El país norteamericano, sobre el que ya pesa la amenaza de aranceles al 25% de todas sus exportaciones a Estados Unidos, es el mayor proveedor extranjero de ambos materiales, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.

Publicidad

Las barreras también golpean a Brasil, México y Corea del Sur, importantes proveedores de acero.

El jefe del gobierno de Canadá, Justin Trudeau, adelantó este martes en París, Francia, que su país reaccionará "con energía y firmeza" a los aranceles anunciados por el Trump en Washington.

En Europa, el país más afectado es Alemania, que está en el top 10 de proveedores de acero para Estados Unidos.

El jefe del gobierno, Olaf Scholz, dijo que el bloque europeo presentará un frente unido, y expresó su esperanza de poder evitar el camino equivocado de aranceles y contraaranceles".

En tanto, su ministro de Economía, Robert Habeck, llamó a "continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos".

Otro de los afectados es Corea del Sur, uno de los principales aliados de Estados Unidos en Asia Pacífico. El jefe de Estado interino, Choi Sang-mok, dijo que Corea del sur tiene la intención "proteger los intereses de empresas y reducir las incertidumbres al construir una relación próxima con la administración Trump y expandir nuestras opciones diplomáticas".

Corea del Sur depende de Estados Unidos en cuestiones de seguridad, especialmente ante la amenaza de Corea del Norte.

Aunque el primer afectado por la medida puede ser el propio Estados Unidos. Aproximadamente una cuarta parte de todo el acero utilizado en este país es importado.

Publicidad

Aunque China es el mayor productor y exportador de acero del mundo, se envía muy poco a los Estados Unidos. Los aranceles del 25% impuestos en 2018 excluyen la mayor parte del acero chino del mercado.

China exportó 508,000 toneladas netas de acero a los Estados Unidos el año pasado, o el 1.8% de las importaciones totales de acero estadounidenses.

El aluminio es una historia distinta. Estados Unidos importa la mayor parte del aluminio que utiliza, casi la mitad. Canadá, es por mucho, el principal proveedor de este material, pues las importaciones canadienses equivalen al doble de todas las importaciones provenientes de los siguiente nueve principales proveedores del metal,

Las siguientes mayores fuentes de importaciones son los Emiratos Árabes Unidos y China, con 347,034 y 222,872 toneladas métricas, respectivamente.

La industria de fundición de aluminio estadounidense es pequeña para los estándares globales. La capacidad total de fundición en el país fue solo el 1.73% del total mundial de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad