Estados Unidos busca una paz "duradera" en Ucrania
Mientras continúan las especulaciones sobre un posible acuerdo entre Donald Trump y Vladimir Putin, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió el viernes en Múnich con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en el marco de la Conferencia de Seguridad.
La reunión es clave para Kiev, que busca garantías de que Washington seguirá respaldando su lucha tras la sorpresiva apertura de Trump a negociar con Moscú.
"Queremos una paz duradera, no un acuerdo que deje a Europa del Este en conflicto dentro de unos años", aseguró Vance tras el encuentro. Zelenski, por su parte, calificó la reunión como "positiva" y reiteró en X (antes Twitter) que Ucrania está lista para avanzar "rápidamente" hacia una paz real y garantizada.
El vicepresidente estadounidense insistió en que Washington presionará a Moscú para poner fin a la guerra, pero también dejó claro que Europa deberá asumir un mayor papel en la defensa regional. Aunque evitó confirmar una retirada de tropas, Vance reafirmó la postura de Trump de que los aliados europeos deben aumentar su gasto militar.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió desde Varsovia que la presencia militar estadounidense en Europa "no puede darse por sentada". El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reconoció que sustituir el despliegue de EU no será inmediato, pero aseguró que ya hay una hoja de ruta en marcha.
En cuanto a las negociaciones con Rusia, Vance intentó tranquilizar a Kiev, señalando que EU tomará en serio la soberanía ucraniana. Sin embargo, altos funcionarios estadounidenses han insinuado que Ucrania podría verse obligada a ceder territorios ocupados, incluida Crimea, anexada en 2014.
Según Timothy Ash, profesor de estudios europeos en Oxford dijo para AFP que el mensaje de la Casa Blanca a Europa "es muy claro sobre Ucrania: es su problema. Nosotros los ayudaremos a cerrar un acuerdo con Rusia, pero recae en ustedes asegurar su cumplimiento".
Con información de AFP y Reuters.