Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser elegibles a ataques con drones, según Elon Musk, magnate dueño de Tesla y miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos.
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones

A través de una publicación en la red social 𝕏, Musk mencionó que las organizaciones terroristas que designó el gobierno de Donald Trump son elegibles para ataques de drones.
That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG
— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
Según el anuncio oficial, publicado en el Registro Federal de EU, señala como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
- La Nueva Familia Michoacana
Además, el Departamento de Estado también incluyó al Tren de Aragua, la banda criminal venezolana, y a la Mara Salvatrucha.
Este comentario sucede en el contexto de vigilancia por drones de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), en el territorio nacional.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , aseguró que los sobrevuelos de drones MQ-9 Reaper son parte de la coordinación con el gobierno estadounidense.
“Estos vuelos son parte de la coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México y muchas veces es a petición, o más bien, todas las veces, es bajo petición del gobierno de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad”, planteó este miércoles.
Sin embargo, mencionó que las acciones extraterritoriales no serán aceptadas y que su gobierno mantendrá la defensa de la soberanía nacional, porque es un principio no negociable.
"Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos", indicó.
Por su parte, la mandataria agregó que ampliará la demanda contra fabricantes de armas y distribuidoras en Estados Unidos, ya que forman parte del poder de fuego que tienen las organizaciones criminales mexicanas.
"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?", cuestionó la mandataria.