El Banco de México mantiene en circulación varios billetes viejos que aún conservan su valor.(Pixabay)
Roberto Trejo
Es común que al pagar en un comercio te den de cambio un billete viejo. La reacción más habitual es la desconfianza: no sabes si todavía tiene valor. Para resolver esa duda, el Banco de México (Banxico) cuenta con una guía que detalla qué billetes y monedas siguen siendo válidos , sin importar su antigüedad o que ya no se fabriquen.
Además, si tienes alguno de estos billetes antiguos, puedes acudir a Banxico o cualquier banco del país para cambiarlo por dinero en circulación. Así podrás usarlo sin problemas y evitar perder su valor económico.
Publicidad
¿Qué billetes ya no se pueden usar?
De acuerdo con el Banco de México, los únicos billetes que ya no tienen ningún valor en la calle —es decir, que han sido desmonetizados— son aquellos emitidos antes del cambio a los “nuevos pesos”, vigente desde el 1 de enero de 1993.
Esto se debe a que, antes de esa fecha, los billetes se manejaban con otra escala de valor. Por ejemplo, un billete de mil pesos de aquella época equivale a un peso actual, lo que los volvió inservibles tras la reconversión monetaria.
Los billetes sin valor circulante pertenecen a las siguientes familias:
-Familia AA, emitidos por el Banco de México y fabricados por American Bank Note Company -Familia AA, emitidos y fabricados por el Banco de México -Familia A, emitidos y fabricados por el Banco de México
Todos los billetes y monedas pertenecientes al sistema de nuevos pesos —vigente desde 1993— conservan su valor, incluso si ya no se fabrican. Es decir, no han sido desmonetizados.
Sin embargo, en la práctica muchos comercios no aceptan estos billetes antiguos por simple desconfianza, aunque legalmente deberían hacerlo. Si te rechazan alguno, lo más recomendable es acudir a una sucursal bancaria o al propio Banco de México para canjearlo por piezas más recientes.
De acuerdo con Banxico, estas son las familias de billetes que todavía son válidas:
-Familia B, emitidos y fabricados por el Banco de México -Familia C, emitidos y fabricados por el Banco de México -Familia D, emitidos y fabricados por el Banco de México -Familia D1, emitidos y fabricados por el Banco de México -Familia F, emitidos y fabricados por el Banco de México
En estas familias hay billetes con más de 30 años de antigüedad que siguen teniendo valor, pero que rara vez se usan en la calle. Si tienes alguno, mejor cámbialo para evitar contratiempos.
El Banco de México publica una guía oficial para identificar cuáles billetes y monedas aún tienen validez.(Pixabay)
Así puedes cambiar billetes viejos o rotos
Si tienes billetes viejos, rotos o incluso monedas que ya no ves en circulación, no es necesario que los guardes como curiosidad ni que los des por perdidos. El Banco de México ofrece un servicio gratuito de canje para cualquier persona, y está disponible en la mayoría de las sucursales bancarias del país, de lunes a viernes y en horario hábil.
Cambiar billetes o monedas por otros de diferente denominación.
Sustituir piezas deterioradas, deformadas, en proceso de retiro o desmonetizadas por otras aptas para circular.
Solicitar valoración de billetes dañados o fraccionados, y canjearlos si procede.
Límites y requisitos
Si no eres cliente del banco: hasta 3,000 pesos o máximo 500 piezas por denominación.
Si eres cliente: no hay límites.
Billetes y monedas en retiro
Aunque ya no se fabrican, valen lo mismo que indica su denominación. La diferencia es que, una vez que regresan a los bancos, se retiran definitivamente de circulación.
Son los de la unidad monetaria anterior a 1993. Su valor actual se obtiene dividiendo la denominación entre mil. Por ejemplo, uno de 10,000 pesos de antes de 1993 equivale hoy a 10 pesos.
Piezas sospechosas de falsificación
Puedes llevarlas a cualquier banco para que las envíen a Banxico sin costo, donde serán analizadas.
Si tienes dudas o quejas sobre este servicio, Banxico dispone de los canales 800-BANXICO (800 226 9426) y dinero@banxico.org.mx.
Así que, antes de dejar un billete roto olvidado en un cajón, recuerda que podrías cambiarlo por uno en perfecto estado y seguir usándolo sin problema.