Publicidad
Publicidad

Canadá responde a la “guerra comercial” de Trump con aranceles de 25%

Justin Trudeau impone tarifas aduaneras a importaciones estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses con efecto inmediato.
mar 04 marzo 2025 04:49 PM
El primer ministro canadiense Justin Trudeau habla mientras da un comunicado de prensa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en Bruselas, Bélgica, el 12 de febrero de 2025.
Trudeau aseguró que su país encontrará nuevas formas de cooperar con México para lidiar con los aranceles impuestos por Trump.

Canadá impondrá aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 30,000 millones de dólares canadienses con efecto inmediato, dijo el martes el primer ministro, Justin Trudeau. Estados Unidos "lanzó una guerra comercial" y Canadá "no retrocederá", dijo el premier canadiense.

Trudeau hizo el anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.

Publicidad

"No hay absolutamente ninguna justificación ni necesidad de aplicar estos aranceles hoy", dijo Trudeau, y agregó que Canadá impugnaría las medidas estadounidenses en la Organización Mundial del Comercio y a través del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Trudeau aseguró que su país encontrará nuevas formas de cooperar con México para lidiar con los aranceles impuestos por Trump. También calificó la decisión de Trump, de imponer tarifas a sus dos principales socios comerciales, como “algo muy tonto”.

"No es mi costumbre estar de acuerdo con el Wall Street Journal, pero Donald, señalan que a pesar de que eres un tipo muy inteligente, esto es algo muy estúpido. Los dos amigos peleando es exactamente lo que nuestros oponentes en todo el mundo quieren ver", dijo el primer ministro canadiense, en referencia a un editorial del diario financiero que criticó este movimiento de Trump.

Si los aranceles estadounidenses persisten, Canadá impondrá un gravamen del 25% sobre otros 125,000 millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses en 21 días, agregó el primer ministro.

"Nuestros aranceles permanecerán en vigor hasta que se retiren los aranceles estadounidenses, y ni un momento antes. Y si estos aranceles no cesan, estamos en conversaciones activas y en curso con provincias y territorios para perseguir varias medidas no arancelarias, medidas que demostrarán que no hay ganadores en una guerra comercial", dijo Trudeau.

Publicidad

Provincias canadienses quitan el alcohol de EU de venta

Varias provincias canadienses retiraron este martes de la venta productos alcohólicos estadounidenses, como parte de una amplia represalia nacional contra los aranceles a las importaciones de ese país.

"Este es un enorme golpe para los productores estadounidenses", dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford, al anunciar las medidas de su gobierno provincial, similares a las aplicadas por Quebec y Manitoba.

De su lado, Columbia Británica informó que dejará de comprar alcohol proveniente de "estados rojos", alineados con el Partido Republicano de Trump.

En Canadá, la venta de bebidas alcohólicas es administrada por empresas públicas que están en manos de las provincias.

La Junta de Control de Licores de Ontario (LCBO, por sus siglas en inglés) es "el mayor comprador de alcohol del mundo", subrayó el martes Ford durante una conferencia de prensa.

"Dado que las marcas estadounidenses no estarán más disponibles en el catálogo de la LCBO, mayorista exclusivo, los otros minoristas, bares y restaurantes de la provincia no podrán reabastecerse de más productos estadounidenses", precisó.

El gobierno de Quebec también pidió "dejar de suministrar bebidas alcohólicas estadounidenses en tiendas de comestibles, agencias, bares y restaurantes", según un comunicado.

En la página web de la Sociedad de Licores de Quebec (SAQ) la medida ya se había aplicado a mediodía del martes. Junto a los artículos estadounidenses se leía el siguiente anuncio: "Debido a la nueva normativa arancelaria entre Canadá y Estados Unidos, este producto ya no está a la venta".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad