El mandatario francés recibirá el jueves a los principales dirigentes europeos junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para debatir sobre las garantías de seguridad que pueden ofrecer a Kiev una vez que se logre un alto el fuego.
"Estamos en una fase decisiva para poner fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania", afirmó Macron en rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano.
El presidente francés Anunció un nuevo paquete de ayuda militar por 2,200 millones de dólares para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. Además, instó a Moscú a aceptar sin condiciones el cese al fuego de 30 días que Ucrania ya aprobó.
"Ucrania tomó el riesgo de apostar por la paz. Ahora esperamos el mismo compromiso por parte de Rusia", agregó el presidente francés.
Por su parte, Zelenski subrayó la importancia de que la cumbre produzca "decisiones firmes". "No es el momento de reducir la presión sobre Rusia ni de debilitar nuestra unidad en aras de la paz", enfatizó el líder ucraniano, quien en reiteradas ocasiones ha insistido en la necesidad de mantener el respaldo de Occidente.
Negociaciones y tensiones
La cumbre de París se lleva a cabo tras un ciclo de negociaciones indirectas en Arabia Saudita, donde Estados Unidos anunció el martes un acuerdo que, bajo ciertas condiciones, podría conducir a una tregua en el mar Negro y en los ataques a infraestructuras energéticas.
El Kremlin, además, impuso condiciones estrictas para su implementación, incluyendo el levantamiento de diversas sanciones impuestas tras su invasón a Ucrania.
En respuesta, Zelenski señaló que el objetivo de Putin es "dividir y debilitar la unidad" de los europeos, estrategia que, según él, se ve reflejada en la postura del gobierno de Hungría, que obstaculizó varias veces sanciones contra Moscú.