"En principio, por supuesto, podría introducirse una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, los países europeos y nuestros socios", afirmó Putin durante un evento en el puerto de Murmansk. "Esto sería con el fin de celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un Gobierno capaz que goce de la confianza del pueblo y luego iniciar conversaciones con ellos sobre un tratado de paz", agregó.
El Kremlin ha sostenido que Zelensky carece de legitimidad como interlocutor, ya que su mandato expiró en mayo de 2024 y las elecciones no se llevaron a cabo debido a la ley marcial vigente en Ucrania.
No obstante, Zelensky ha insistido en que su continuidad en el cargo está justificada por la imposibilidad de realizar comicios en un contexto de guerra.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca rechazó la idea de un gobierno de transición en Ucrania y afirmó que "la gobernanza en Ucrania está determinada por su Constitución y por el pueblo ucraniano".
La postura de Europa y el refuerzo militar a Ucrania
Mientras tanto, los líderes europeos han intensificado su respaldo a Kiev. Tras una reunión en París, Francia y Reino Unido reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del ejército ucraniano, al considerar que su capacidad militar es clave para la seguridad futura del país.
Además, han impulsado la creación de una "fuerza de confirmación" extranjera que pueda operar en caso de una eventual tregua con Rusia. Sin embargo, Moscú ha rechazado cualquier presencia de tropas extranjeras en Ucrania, lo que complica la viabilidad de la propuesta.
Zelensky, por su parte, ha descartado cualquier planteamiento que ponga en duda la soberanía de su gobierno y ha acusado a Putin de prolongar el conflicto.
"Putin no quiere la paz, solo quiere ganar tiempo y desgastar a Ucrania", dijo el mandatario ucraniano en una de sus recientes intervenciones.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, la guerra ha dejado cientos de miles de muertos y heridos, ha desplazado a millones de personas y ha causado la destrucción de ciudades enteras, generando el mayor conflicto entre Rusia y Occidente en décadas.
Con información de Reuters.