Esta acusación puede intensificar las tensiones entre Kiev y Pekín, por el hecho de que Ucrania hiciera pública la captura de ciudadanos chinos que luchaban por Rusia en la semana pasada.
El presidente ucraniano aseguró que “cientos” de ciudadanos chinos han sido reclutados por Rusia para combatir en Ucrania.
Sin embargo, China ha intentado hasta ahora mantener una percepción externa de neutralidad en la guerra, pero tiene una estrecha alianza política y económica con Rusia.
Los miembros de la OTAN afirman que Pekín es un "facilitador decisivo" de la invasión rusa, que nunca ha condenado.
EU, países de Europa y Ucrania se reunirán para poner fin al conflicto
Estados Unidos, Ucrania, Alemania, Francia, Reino Unido y Ucrania se reunirán la siguiente semana en Londres para discutir cómo poner fin al conflicto bélico.
El presidente francés, Emmanuel Macron, compartió este jueves que se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el embajador especial estadounidense Steve Witkoff, como parte de los esfuerzos por la paz en Ucrania y Medio Oriente.
La administración de Donald Trump lleva varias semanas organizando conversaciones separadas con altos funcionarios rusos y ucranianos con el objetivo de encontrar una salida a la guerra en Ucrania.
No obstante, la postura de Zelenski con respecto al emisario estadounidense es que “adopta la estrategia rusa” y difunde narrativas rusas.
"Creo que el señor Witkoff adoptó la estrategia de la parte rusa. Creo que esto es muy peligroso, porque difunde, consciente o inconscientemente, no lo sé, narrativas rusas", declaró Zelenski este jueves.
Steve Witkoff actúa como interlocutor entre el presidente Vladímir Putin y Ucrania, para establecer las negociaciones de resolución del conflicto entre ambos países.
Con información de Reuters y AFP.