Publicidad
Publicidad

Así fueron las últimas horas del papa Francisco

El papa Francisco falleció en su domicilio en la Ciudad del Vaticano, donde vivió desde su elección en 2013.
lun 21 abril 2025 08:36 AM
Así fueron las últimas horas del papa Francisco y su última aparición en público
El papa Francisco fue el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana.

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano, murió este lunes a los 88 años.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua. Así fue su última aparición en público.

Publicidad

Así fueron las últimas horas del papa Francisco

El papa Francisco falleció en su domicilio, en su apartamento de la residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, donde vivió desde su elección en 2013, informó la Santa Sede.

Las causas del fallecimiento del papa argentino se harán públicas "probablemente" el lunes por la noche, tras el certificado oficial de su defunción, previsto a las 18H00 GMT, añadió el servicio de prensa.

El viernes 14 de febrero de 2025, Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento y puso su vida en peligro. Finalmente fue dado de alta el 23 de marzo.

La muerte de Francisco se produce un día después de que el papa hiciera su primera aparición pública prolongada desde que fuera dado de alta.

En un mensaje del Domingo de Pascua leído en voz alta por un asistente mientras el papa miraba desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, el pontífice había reiterado su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza.

Los médicos habían prescrito dos meses de reposo cuando el papa abandonó el hospital el mes pasado, pero apareció en varias ocasiones y se reunió con el rey Carlos de Reino Unido en abril y tuvo un breve encuentro el domingo con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, que estaba de visita.

El fallecimiento del papa dará inicio a una serie de actos protocolarios, dictados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores, para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, es el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

El lunes en el Vaticano, la bulliciosa plaza de San Pedro quedó en silencio mientras sonaban las campanas. "Vivió esta Pascua y se fue", dijo Cesarina Cireddu, de la isla italiana de Cerdeña, con lágrimas en los ojos. "Ha vuelto con el Señor, vaya con Dios".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad