En marzo, Carney acordó con Trump en una llamada discutir el futuro del comercio bilateral tras las elecciones en Canadá.
Inmigración
Otro de los temas más complicados de la elección es la inmigración. Desde 2015, Canadá recibió a más de 5 millones de migrantes, sin embargo no cuenta con la infraestructura para cumplir con sus necesidades y la de su población nativa.
Esto obligó al gobierno de Justin Trudeau a establecer límites de admisión más estrictos. Además, volvió a imponer el requisito de visa para los turistas mexicanos que viajen a Canadá, después de un aumento récord en las solicitudes de asilo de personas provenientes de este país.
Mark Carney es vocal sobre el hecho de que el actual sistema de inmigración no funciona. En una entrevista reciente, dijo que los límites a la inmigración permanecerán en vigor "hasta que hayamos ampliado la vivienda".
De acuerdo con la la plataforma electoral del Partido Liberal, planea estabilizar las admisiones anuales de relaciones públicas en menos del 1% de la población de Canadá más allá de 2027.
En una conferencia de prensa en enero de 2024, Pierre Poilievre sugirió vincular los niveles de inmigración a la construcción de viviendas. Desde entonces, mencionó en múltiples ocasiones que los números de inmigración serían más bajos si se convierte en primer ministro, pero sin dar más detalles de su plan
La plataforma de cambio del Partido Conservador indica que su objetivo es limitar la inmigración permanente "a una tasa sostenible similar a los niveles bajo el gobierno de Harper". Stephen Harper fue primer ministro entre 2006 y 2015. Durante ese tiempo, los niveles de inmigración permanente de Canadá oscilaron entre 247,000 y 281,000.
Con información de AFP