Publicidad
Publicidad

Carney vs. Poilievre, estas son las propuestas de los candidatos canadienses

El actual primer ministro liberal de Canadá enfrenta una dura competencia desde el bando conservador, con el que difiere en temas como economía y migración.
vie 25 abril 2025 05:55 AM
Elecciones en Canadá: estas son las propuestas de los principales candidatos
Pierre Poilievre, del Partido Conservador, y Mark Carney, del Partido Liberal, están codo a codo en las encuestas.

Canadá tendrá elecciones el próximo 28 de abril para formar un nuevo gobierno, después del fin del mandato de casi 10 años del liberal Justin Trudeau, quien renunció al cargo a principios de enero.

El actual primer ministro, Mark Carney, convocó a elecciones poco después de tomar el cargo en marzo para afianzar su poder. Carney, que tiene experiencia como banquero central de Canadá y Reino Unido, nunca enfrentó una elección.

Publicidad

Las amenazas comerciales y de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcan la agenda de una campaña que levantó el interés de los canadienses. Los debates de los candidatos a primer ministro, por ejemplo, tuvieron niveles de audiencia inusualmente altos. Además 7.3 millones de personas votaron anticipadamente hasta el viernes de la semana pasada, un récord, de acuerdo con las autoridades electorales canadienses.

Estas son las principales propuestas de los candidatos a gobernar Canadá por los siguientes años.

¿Qué proponen Carney y Poilievre en materia económica?

Canadá enfrentaba desafíos económicos importantes incluso antes de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, su principal socio comercial. El país norteamericano experimenta un aumento del costo de vida y de la vivienda.

Tanto los liberales como los conservadores proponen recortes de impuestos para las personas en el tramo impositivo más bajo. Los liberales prometen un recorte de un punto porcentual. os conservadores, pro su parte, buscarán bajar la tasa impositiva del 15% al 12.75%.

Los conservadores también están a favor de eliminar el impuesto federal sobre las ventas en las compras de todas las casas nuevas y automóviles de fabricación canadiense, mientras que los liberales prometen eliminar los impuestos sobre las ventas de las casas de menos de 1 millón de dólares canadienses (720,000 dólares estadounidenses) para los compradores primerizos.

Publicidad

Poilievre también prometió recortar las regulaciones, así como disminuir el papel y el tamaño del gobierno para facilitar la construcción de viviendas. Carney, por el contrario, está inclinando al gobierno como una figura clave en cualquier esfuerzo de construcción a gran escala.

La relación con EU y el comercio exterior

Los efectos de los aranceles de Trump comienzan a sentirse ya en la economía canadiense. La tasa de empleo cayó en Canadá en marzo por primera vez en tres años, informó el viernes el centro nacional de estadísticas, en momentos que las empresas reducen las contrataciones en medio de la guerra comercial de Estados Unidos.

Conservadores y liberales están de acuerdo en alguna forma de aranceles de represalia en respuesta a los establecidos por los Estados Unidos, aunque tienen ideas diferentes sobre cómo se utilizaría el dinero recaudado por estos gravámenes.

Los conservadores prometieron destinarlo a la desgravación fiscal, especialmente para los trabajadores afectados por los aranceles. Los liberales también dijeron que usarían el dinero recaudado por los contraaranceles para ayudar a los trabajadores y las empresas.

Además, los liberales han dicho que gastarán 5,000 millones de dólares canadienses en medidas para diversificar el comercio a nivel internacional y dentro de Canadá e invertir en infraestructura como puertos y ferrocarriles, y 2,000 millones de dólares canadienses para proteger la industria automotriz de Canadá.

Los conservadores también quieren eliminar las barreras comerciales entre las provincias y prometen realizar una reunión con los primeros ministros provinciales dentro del primer mes después asumir el cargo.

También dicen que buscarán un acuerdo comercial y de movilidad con Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Publicidad

En marzo, Carney acordó con Trump en una llamada discutir el futuro del comercio bilateral tras las elecciones en Canadá.

Inmigración

Otro de los temas más complicados de la elección es la inmigración. Desde 2015, Canadá recibió a más de 5 millones de migrantes, sin embargo no cuenta con la infraestructura para cumplir con sus necesidades y la de su población nativa.

Esto obligó al gobierno de Justin Trudeau a establecer límites de admisión más estrictos. Además, volvió a imponer el requisito de visa para los turistas mexicanos que viajen a Canadá, después de un aumento récord en las solicitudes de asilo de personas provenientes de este país.

Mark Carney es vocal sobre el hecho de que el actual sistema de inmigración no funciona. En una entrevista reciente, dijo que los límites a la inmigración permanecerán en vigor "hasta que hayamos ampliado la vivienda".

De acuerdo con la la plataforma electoral del Partido Liberal, planea estabilizar las admisiones anuales de relaciones públicas en menos del 1% de la población de Canadá más allá de 2027.

En una conferencia de prensa en enero de 2024, Pierre Poilievre sugirió vincular los niveles de inmigración a la construcción de viviendas. Desde entonces, mencionó en múltiples ocasiones que los números de inmigración serían más bajos si se convierte en primer ministro, pero sin dar más detalles de su plan

La plataforma de cambio del Partido Conservador indica que su objetivo es limitar la inmigración permanente "a una tasa sostenible similar a los niveles bajo el gobierno de Harper". Stephen Harper fue primer ministro entre 2006 y 2015. Durante ese tiempo, los niveles de inmigración permanente de Canadá oscilaron entre 247,000 y 281,000.

Con información de AFP

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad