Publicidad
Publicidad

"Te vamos a extrañar mucho, viejo querido", se despiden de José "Pepe" Mujica

El expresidente uruguayo murió a los 89 años; líderes de América Latina y el mundo lo despidieron con mensajes que resaltaron su humildad, sabiduría y compromiso con la justicia social.
mar 13 mayo 2025 07:52 PM
se-despide-de-pepe-
Simpatizantes del fallecido presidente de Uruguay José Mujica escriben mensajes en pancartas en la sede del partido Frente Amplio en Montevideo el 13 de mayo de 2025.

Este martes, falleció José "Pepe" Mujica , expresidente de Uruguay, a los 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer de esófago.

La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, quien escribió en su cuenta de X: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido".

Publicidad

Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Durante su mandato presidencial, de 2010 a 2015, promovió reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado de la marihuana y la despenalización del aborto.

"La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón"

La muerte de Mujica generó una ola de reacciones en América Latina y el mundo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo describió como "el gran revolucionario" y expresó: "Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía".

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric escribió: "Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor". Recordó también el olivo que plantaron juntos en febrero en la chacra de Mujica, asegurando que "florecerá".

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente la muerte de Mujica, a quien calificó como "ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó: "La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón".

Desde Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó: "Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo. Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande". El expresidente Evo Morales expresó: "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande".

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, manifestó: "Adiós, querido Pepe. Ejemplo de humildad y de grandeza. De liderazgo entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan".

Publicidad

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, compartió una foto con Mujica en su chacra y expresó: "Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado expresidente José 'Pepe' Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana".

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner señaló: "América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho".

El líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Mélenchon, le agradeció "por todo el coraje" y por "el ejemplo"."Gracias por tu lección de vida", dijo a la memoria del expresidente.

El trovador cubano Silvio Rodríguez envió un "saludo para siempre" al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, en un mensaje en el que le dedica "Más porvenir", un tema de su autoría inspirado en el exguerrillero tupamaro. "Hoy mismo, en la mañana, en el estudio, estuve repasando 'Más Porvenir', canción que compuse no hace mucho pensando en los dichos y en los hechos de Pepe", sostuvo en su mensaje difundido en Segunda Cita, su sitio en internet.

El velatorio de José Mujica se llevará a cabo este miércoles 14 de mayo a partir de las 15:00 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Uruguay.

Con información de AFP.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad