Publicidad
Publicidad

Trump: negociaciones para un alto al fuego en Ucrania comenzarán inmediatamente

El Vaticano puede acoger las conversaciones entre Rusia y Ucrania, afirmó el presidente de Estados Unidos tras una llamada con su par ruso, Vladimir Putin.
lun 19 mayo 2025 12:59 PM
Los periódicos diarios con portadas, dedicados a la reciente llamada telefónica del presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, se colocan en un quiosco en una calle de Moscú, Rusia, el 13 de febrero de 2025.
Putin agradeció a Trump su apoyo a la reanudación de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo tras su llamada del lunes con el mandatario ruso que Moscú y Kiev "comenzarán inmediatamente las negociaciones" hacia un alto el fuego y el fin de la guerra.

En una publicación en Truth Social, Trump dijo que el Vaticano, "representado por el papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!".

Publicidad

El presidente estadounidense califico su llamada de más de horas con su par ruso como positiva. También indicó que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, así como otros líderes europeos están al tanto del contenido de la conversación.

“Las condiciones para eso se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen los detalles de una negociación que nadie más conocería”, indicó el presidente estadounidense.

Trump también dijo que Rusia está interesada en establecer un comercio a gran escala con Estados Unidos después del conflicto, lo que podría generar empleo y riqueza, así como beneficiar a la propia Ucrania también en su proceso de reconstrucción.

Por su parte, Putin dijo tras una llamada telefónica con su par de Estados Unidos, Donald Trump, que los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania iban por buen camino y que Moscú está dispuesto a trabajar con Kiev en un memorando sobre un futuro acuerdo de paz.

Putin agradeció a Trump su apoyo a la reanudación de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev, y dijo que el republicano tomó nota del apoyo de Rusia a la paz, aunque la cuestión clave era cómo avanzar hacia lograrla.

"Hemos acordado con el presidente de Estados Unidos que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro acuerdo de paz, definiendo una serie de posiciones, como, por ejemplo, los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz", dijo Putin a periodistas cerca del balneario de Sochi.

Publicidad

Si se alcanzan los acuerdos adecuados, podría haber un alto el fuego, dijo Putin, añadiendo que las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania "dan motivos para creer que, en general, vamos por buen camino”.

"Me gustaría señalar que, en general, la postura de Rusia es clara. Lo principal para nosotros es eliminar las causas profundas de esta crisis", dijo Putin. "Sólo tenemos que determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz”.

El presidente Volodímir Zelenski dijo el lunes que Kiev y sus socios consideraban organizar una reunión de alto nivel entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos, los países de la Unión Europea y Reino Unido como parte de un impulso para poner fin a la guerra con Rusia.

En declaraciones en Kiev después de conversar por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ucraniano dijo que espera que la reunión pueda celebrarse lo antes posible y que podría ser organizada por Turquía, el Vaticano o Suiza.

"Estamos considerando una reunión de todos los equipos de alto nivel", destacó.

Zelenski dijo que habló con Trump a solas el lunes antes de que el líder estadounidense llamara a Putin y de nuevo después en una conversación en la que participaron los líderes de Francia, Finlandia, Alemania, Italia y la Unión Europea.

El presidente ucraniano sostuvo que durante su llamada inicial con Trump subrayó la necesidad de un alto el fuego y de sanciones a Rusia, así como la importancia de que los aliados de Kiev no lleguen a acuerdos con Rusia sin contar con Ucrania.

Kiev ha dicho que está listo para un alto el fuego ahora, mientras que Moscú ha dicho que las condiciones deben cumplirse primero.

Presionados por Trump, delegados de los países enfrentados se reunieron la semana pasada en Estambul por primera vez desde 2022, después de que Putin propuso conversaciones directas y los europeos y Ucrania exigieron un alto el fuego inmediato.

Los líderes europeos han dicho que quieren que Estados Unidos se una a ellos en la imposición de nuevas y duras sanciones a Rusia por negarse a un alto el fuego. Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia hablaron con Trump el domingo antes de su llamada con Putin.

Los líderes europeos afirman que Putin no se toma en serio la paz, por lo que temen que Trump y él puedan forzar un acuerdo de paz punitivo que deje a Ucrania esencialmente desprovista de una quinta parte de su territorio y sin una garantía de seguridad sólida frente a posibles ataques futuros de Rusia.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad