Publicidad
Publicidad

Colombia nombra a su primer embajador ante Palestina

Jorge Iván Ospina fue designado como embajador ante Palestina tras el quiebre diplomático con Israel y la apertura de una sede en Ramala.
lun 26 mayo 2025 06:01 PM
primer embajador ante palestina colombia
Jorge Iván Ospina, exalcalde de Cali, asume como primer embajador de Colombia en Palestina, marcando un nuevo capítulo en la política exterior del país.

El gobierno colombiano designó a Jorge Iván Ospina como su primer embajador ante el Estado de Palestina, según informó la Cancillería el lunes. Este nombramiento ocurre después de que Colombia rompiera relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, tras calificar su incursión militar en Gaza como un "genocidio".

Publicidad

Además, el presidente Gustavo Petro anunció la apertura de una embajada en Ramala, Cisjordania, el año pasado.

Ospina, exalcalde de Cali y político de izquierda, es hijo de Iván Marino Ospina, uno de los comandantes de la extinta guerrilla del M-19, grupo al que también perteneció Petro. La Cancillería colombiana no confirmó si Ospina será enviado a Ramala o si operará desde otra ciudad o país vecino.

Contexto de la ruptura diplomática

La decisión de romper relaciones con Israel se produjo en un contexto de tensiones crecientes. El 7 de octubre de 2023, el grupo islamista Hamás lanzó un ataque en territorio israelí, lo que desencadenó una ofensiva militar israelí en Gaza. El presidente Petro condenó repetidamente las acciones de Israel y calificó al primer ministro Benjamin Netanyahu de "genocida". En noviembre de 2024, cuando la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Netanyahu, Petro reiteró esta acusación.

Colombia fue el tercer país en la región en romper relaciones con Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, después de Bolivia y Belice. Además, suspendió las exportaciones de carbón a Israel y detuvo la compra de armamento israelí. El gobierno israelí calificó las posturas de Petro como "antisemitas".

La designación de Ospina como embajador en Palestina es vista como un paso significativo en la política exterior de Colombia bajo el gobierno de Petro. Sin embargo, también genera críticas y tensiones con Israel, que considera que las acciones de Colombia son un respaldo a grupos como Hamás.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad