Al menos 52 personas murieron este lunes por bombardeos israelíes en diferentes puntos de la Franja de Gaza, según la Defensa Civil palestina, entre ellas 33 personas que se refugiaban en una escuela de la ciudad de Gaza.
Israel bombardea escuela en Gaza; hay al menos 33 muertos

La escuela Fahmi Al Jarjawi, ubicada en el barrio Al Daraj, servía como albergue para familias desplazadas por el conflicto. La Defensa Civil informó que el ataque dejó además decenas de heridos, entre ellos varias mujeres y niños.
“El número de mártires en la masacre de la escuela Fahmi Al Jarjawi en el barrio Al Daraj de la ciudad de Gaza es de al menos 33, con decenas de heridos, en su mayoría niños, incluyendo varias mujeres”, declaró Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil.
El ejército israelí reconoció haber bombardeado el inmueble y explicó que la escuela se había transformado en un centro de operaciones de milicianos.
“Tropas israelíes atacaron terroristas importantes que operaban dentro de un centro de mando y control de Hamás y de la Yihad Islámica ubicado en una zona que anteriormente era la escuela Fami Aljerjawi en Ciudad de Gaza”, señaló el ejército, que también afirmó haber “tomado numerosas medidas para mitigar el riesgo de causar daños a la población civil”.
Desde la madrugada, el estruendo de los ataques sacudió varios barrios de la ciudad. Farah Naser, una mujer desplazada originaria de Beit Hanun, relató que se despertó por el estruendo del bombardeo. Su testimonio revela la magnitud del horror.
“Era el olor de la muerte, a quemado, a azufre y a sangre”, dijo.
En el hospital Al Ahli, mujeres lloraban junto a los cuerpos de sus familiares, envueltos en sudarios blancos. Las escenas se repitieron en distintos puntos del enclave.
Otras zonas bajo fuego
En el norte de la Franja, Jabaliya volvió a ser blanco de la ofensiva. Un ataque israelí contra una vivienda familiar dejó 19 personas muertas, según los reportes locales.
Mientras tanto, el ejército israelí indicó que detectó el lanzamiento de tres proyectiles desde Gaza, de los cuales uno fue interceptado. Los hechos ocurrieron durante la conmemoración del Día de Jerusalén, una fecha en que Israel celebra la llamada “reunificación” de la ciudad tras ocupar la parte oriental en 1967.
Israel reanudó su ofensiva militar en Gaza a mediados de marzo, luego de una tregua que duró aproximadamente dos meses. Desde entonces, los ataques han incrementado, con el objetivo declarado de desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes que permanecen en el enclave.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque en el sur de Israel, que causó la muerte de 1,218 personas, la mayoría civiles, de acuerdo con un recuento basado en datos oficiales israelíes. Ese día, el grupo armado secuestró a 251 personas. Hasta ahora, 57 continúan retenidas en Gaza, de las cuales 34 habrían muerto, según informó el ejército israelí.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, más de 53,977 palestinos han muerto en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del enclave, que la ONU considera fiables. La situación humanitaria continúa deteriorándose en medio de bombardeos diarios, desplazamientos forzados y el colapso de servicios básicos.
Con información de AFP.