Publicidad
Publicidad

Trump acusa a Putin de "jugar con fuego" tras ataques masivos en Ucrania

El presidente de EU advierte que algo le “ha pasado” a su homólogo ruso y expresa frustración por el estancamiento de las negociaciones de paz.
mar 27 mayo 2025 01:26 PM
Trump acusa a Putin de "jugar con fuego" tras ataques masivos en Ucrania
Trump acusó a Putin de “jugar con fuego” tras un bombardeo ruso en Ucrania que dejó al menos 13 muertos, incluidos tres menores, según las autoridades de Kiev.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó el tono este martes contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, al afirmar que “está jugando con fuego”. La declaración llegó después de un bombardeo masivo de drones lanzado por Moscú sobre varias ciudades ucranianas durante el fin de semana, el cual provocó al menos 13 muertes y dejó decenas de heridos, según reportes oficiales en Kiev.

Publicidad

“Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, afirmó Trump en un mensaje en su plataforma Truth Social.

Aunque no detalló a qué se refería con “cosas realmente malas”, la frase marcó un cambio significativo en su tono hacia el líder ruso, a quien evitó a criticar abiertamente durante años.

La ofensiva rusa del fin de semana fue descrita como uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Medios ucranianos reportaron que las fuerzas de Moscú lanzaron decenas de artefactos no tripulados sobre la capital, Kiev, así como otras regiones del país. El presidente Volodímir Zelenski calificó el ataque como “un acto de terror” y pidió un aumento urgente del apoyo internacional.

Cambio de discurso

La retórica reciente de Trump contrasta con su postura previa hacia el mandatario ruso. Durante su primer mandato, evitó culpar a Moscú incluso cuando las agencias de inteligencia estadounidenses señalaban su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016.

Sin embargo, desde su regreso a la presidencia en enero de 2024, el republicano muestra una postura más crítica frente al Kremlin.

El domingo, Trump lanzó una primera señal de ruptura.

“Siempre he tenido muy buena relación con Vladimir Putin, de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO!”, escribió el domingo en Truth Social.

Ese mismo día, el presidente declaró ante periodistas que su administración analiza la posibilidad de aumentar las sanciones contra Moscú, aunque no ofreció detalles ni fechas para esas medidas. Sus declaraciones reflejan una creciente frustración por el estancamiento en las negociaciones de alto el fuego con Ucrania, las cuales, según él, debían avanzar tras una conversación telefónica sostenida con Putin hace poco más de una semana.

Trump afirmó que, en esa llamada, el presidente ruso había aceptado iniciar “inmediatamente” conversaciones para un alto el fuego. No obstante, los ataques aéreos continuaron en los días posteriores. El mandatario estadounidense consideró estos hechos como una señal de que Moscú está saboteando el proceso de paz.

Publicidad

Por su parte, el gobierno ruso acusó a Kiev de intentar “perturbar” los esfuerzos diplomáticos. Un portavoz del Kremlin declaró el martes que los recientes bombardeos en Ucrania fueron “una respuesta” a la intensificación de ataques con drones ucranianos contra objetivos civiles en territorio ruso.

La escalada de tensiones ocurre mientras Estados Unidos redefine su papel en el conflicto, tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca y una nueva ola de violencia que pone en duda la viabilidad de un alto al fuego en el corto plazo. Aunque el presidente estadounidense insiste en que puede mediar para alcanzar la paz, sus declaraciones públicas —ahora más agresivas— abren interrogantes sobre la dirección de su estrategia.

Las víctimas mortales del ataque ruso incluyeron al menos tres niños, de acuerdo con el Ministerio del Interior de Ucrania. Las autoridades informaron que los sistemas de defensa aérea lograron derribar varios drones, pero otros impactaron viviendas y edificios civiles en Kiev y Járkov.

Hasta ahora, ni la Casa Blanca ni el Kremlin anunciaron una nueva fecha para una posible reunión entre ambos mandatarios o sus equipos diplomáticos.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad