¿Qué gana Columbia?
El acuerdo pide a Columbia que nombre a un administrador para supervisar el acuerdo de tres años y especifica que un preboste revisará la contratación y otras prácticas en sus programas de Oriente Medio y otros, y un enlace estudiantil para ayudar a abordar las cuestiones de antisemitismo.
Shipman dijo que el acuerdo restauró el acceso a 1,300 millones de dólares en fondos federales y restableció 400 millones de dólares en subvenciones congeladas.
Si Columbia hubiera luchado contra la administración Trump en los tribunales, podría haber obtenido victorias en litigios a corto plazo, pero habría perdido la financiación federal y se habría enfrentado a la posible revocación del estatus de visa de miles de estudiantes internacionales, dijo.
Después de que el gobierno canceló la financiación, la escuela accedió en marzo a una serie de demandas que incluían el escrutinio de los departamentos que ofrecían cursos sobre Oriente Medio y otras concesiones que fueron ampliamente condenadas por los académicos estadounidenses.
El acuerdo anunciado el miércoles no contenía ninguna disposición que "pueda interpretarse como que otorga a Estados Unidos autoridad para dictar la contratación de profesores, la contratación en la universidad, las decisiones de admisión o el contenido del discurso académico", dijo Shipman.
La semana pasada, Columbia adoptó una definición de antisemitismo que lo equipara a la oposición al sionismo. Los críticos sostienen que el antisionismo no es intrínsecamente antisemita.