El mandatario dijo que la decisión de Macron de reconocer el Estado de Palestina va a tener poco "peso" y "no cambiará nada".
En cuanto al Reino Unido, que tiene intención de reconocer el Estado palestino en septiembre si Israel no asume una serie de compromisos, Trump se limitó a decir que su gobierno "no estaba en ese bando".
De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Trump cree que el reconocimiento equivale a "recompensar a Hamás en un momento en el que Hamás es el verdadero obstáculo para un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes" en la Franja de Gaza.
Sin embargo, en la conferencia sobre la solución de los estados 17 países, entre ellos Arabia Saudita, Qatar y Egipto, instaron a Hamás a entregar sus armas a la Autoridad Palestina, durante una conferencia de la ONU en Nueva York.
"Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina", recoge la Declaración de Nueva York, que también cuenta con Brasil, Canadá, España, Francia, México y Reino Unido entre los firmantes.
El texto reclama el fin de la guerra en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.
Estados Unidos, a diferencia de otros países occidentales, no se muestra favorable a la Autoridad Palestina.
El jueves impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", anunció el Departamento de Estado.
La AP y la OLP actúan como representantes del pueblo palestino y llevan mucho tiempo presionando para que las organizaciones internacionales y países reconozcan un Estado nacional.
Con información de AFP y Reuters